Un grupo de personas, entre ellos varios niños y niñas, pedalean por el Puente Carranza durante la bifestación en la que se pidió un carril bici
Este fin de semana se celebró una bicifestacion por el Puente José León de Carranza para pedir esa vía ciclista. Foto: Eulogio García

El Pleno de Cádiz reabre el debate: ¿Carranza o Puente de la Constitución para el carril bici?

Debatirá la propuesta del PP para impulsar una vía ciclo peatonal hacia Puerto Real, con Carranza y el Puente de la Constitución como alternativas

Actualizado:

El próximo jueves 25 de septiembre, el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz abordará de nuevo la eterna cuestión: la creación de una vía ciclo peatonal entre Cádiz y Puerto Real. El Grupo Popular ha llevado al orden del día un punto para exigir avances en la materia, aunque la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz (ACBC) ha advertido que no ha sido consultada y rechaza que se utilice su nombre en un debate en el que tienen una posición clara: el carril bici debe discurrir por el Puente Carranza y no por el Puente de la Constitución de 1812.

Para la ACBC, el nuevo puente presenta pendientes demasiado pronunciadas y un recorrido excesivo, lo que lo convierte en una infraestructura poco inclusiva. “No es accesible para personas con movilidad reducida, ni asequible para usuarios cotidianos de la bici, ni seguro para menores”, advierten. También señalan el riesgo de altas velocidades en la bajada, lo que podría derivar en accidentes.

El colectivo recuerda que el Puente Carranza ofrece una conexión más sencilla, directa y segura con la red de vías ciclistas ya existentes. Además, alertan de que la plataforma del Puente de la Constitución fue diseñada inicialmente para el tranvía, lo que añade más incertidumbre sobre su futuro uso.

La polémica se reactivó este fin de semana con la bicifestación del domingo, en la que centenares de ciclistas recorrieron Cádiz para reclamar una infraestructura viable y segura. El vídeo de la movilización, difundido en redes sociales, refuerza la posición de la ACBC en pleno arranque de la Semana Europea de la Movilidad, cuyo lema de este año es “Movilidad para todos”.

El colectivo acusa al Ayuntamiento de Cádiz de falta de planificación y mantenimiento en la red ciclista actual. Denuncian que el programa Bicicole sigue paralizado, que el sistema público de alquiler de bicicletas no se ha puesto en marcha y que las vías existentes sufren deterioro, cortes constantes por obras y ausencia de señalización adecuada.

A pesar de las críticas, la ACBC se muestra abierta al diálogo: “Siempre hemos estado dispuestos a reunirnos con otros colectivos, con la Administración y con formaciones políticas. Si el equipo de gobierno realmente tiene interés, encontrará nuestra disposición”.