
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz volverá a tratar la situación de las cinco familias de la finca de Javier de Burgos, 19
AIG volverá a reclamar en la sesión “una solución en firme” y acusa al Ayuntamiento de ofrecerles solo un bonobús para que se vayan a San Fernando

El grupo municipal Adelante Izquierda Gaditana (AIG) volverá a llevar al Pleno ordinario de julio, que se celebra este jueves, una moción en defensa de las cinco familias que malviven en condiciones indignas en la infravivienda del número 19 de la calle Javier de Burgos, en Cádiz. La formación de izquierdas ya planteó esta reclamación en junio y ahora insiste en la necesidad de que la Sareb actúe con urgencia.
Desde AIG se exige a la Sareb –sociedad participada en un 50% por el Estado– que acometa una reforma integral del inmueble y que, antes de iniciar las obras, realoje de forma inmediata a las familias afectadas. También reclaman que se formalicen nuevos contratos de alquiler social que garanticen el regreso de las familias a Javier de Burgos 19 una vez finalicen las obras.
Por otro lado, también se insta al Ayuntamiento de Cádiz a que cumpla el acuerdo plenario del mes pasado, donde se comprometió a reubicar temporalmente en la ciudad a las familias mientras se desarrollaban las reformas. Sin embargo, según denuncia la portavoz adjunta de AIG, Helena Fernández, “a día de hoy las familias siguen sin ver un contrato ni conocer cuándo podrán trasladarse a las viviendas temporales”.
“Es necesario que estas familias abandonen Javier de Burgos ya, sin más dilación”, ha afirmado Fernández, quien califica de “dramática, indigna y peligrosa” la situación actual de estas personas. Lamenta también la falta de acción del equipo de Gobierno, que según explica, “sólo les ha ofrecido un bonobús para que se marchen a San Fernando”.
Fernández ha criticado el “paripé” del equipo de Gobierno en el anterior Pleno y su “pasotismo” respecto a las familias, entre las que hay ocho menores. Asegura que el Consistorio ha hecho caso omiso al protocolo municipal previsto para emergencias habitacionales y que incluso ha rechazado reubicarlas en pisos turísticos, a pesar de que Sareb se había ofrecido a asumir los costes.
Desde AIG se vuelve a reclamar una actuación urgente tanto por parte del Ayuntamiento como de Sareb para que estas familias puedan salir cuanto antes de una vivienda en estado ruinoso y tengan garantizado su derecho a una vivienda digna.