
El proceso de selección de 26 nuevos agentes para la Policía Local de Chiclana entra en su fase final
El delegado municipal de Policía Local, José Vera, explicó que se trata de un procedimiento se encuentra ya «en su recta final»

El Ayuntamiento de Chiclana sigue avanzando en la incorporación de nuevos efectivos a su cuerpo de Policía Local. Se trata del proceso de selección para cubrir las 26 plazas ofertadas ha alcanzado una de sus últimas fases, después de haberse celebrado recientemente la prueba de valoración psicotécnica, siendo una etapa decisiva en la criba de candidatos.
De los casi de 1.000 aspirantes iniciales, tan solo 44 han logrado estar en esta fase del proceso, en este punto, luego de superar con éxito las exigentes pruebas físicas y los exámenes de conocimientos.
El delegado municipal de Policía Local, José Vera, explicó que se trata de un procedimiento se encuentra ya "en su recta final", valorando positivamente el esfuerzo realizado hasta el momento por el Ayuntamiento y por los propios aspirantes.
Vera destacó la importancia que tiene este refuerzo en la plantilla a fin de garantizar una mayor seguridad ciudadana “para ello es importante la implementación de agentes, así como la mejora en los recursos materiales de este cuerpo de seguridad”.
La prueba psicotécnica realizada recientemente trata de evaluar el nivel intelectual general de los candidatos, también de diferentes aptitudes específicas necesarias para el ejercicio de la función policial. Entre los aspectos analizados está la inteligencia global, la fluidez y comprensión verbal, igualmente de la capacidad de comprensión de órdenes, el razonamiento cognitivo, la atención discriminativa así como de la resistencia a la fatiga intelectual. Todas las pruebas han sido valoradas con baremos oficiales, exigiéndose que los resultados se sitúen, como mínimo, dentro de los parámetros normales respecto a la población general.
Nuevos miembros de la Policía Local de Chiclana
Una vez obtenidos los resultados de esta fase se citará a cada candidato a una entrevista personal con personal especializado en psicología. Es una entrevista que tiene un doble objetivo, primero el confirmar o descartar los resultados obtenidos en la prueba psicotécnica; segundo realizar una evaluación del estado psicológico actual de cada aspirante. Es una fase fundamental y determinante para asegurar que los futuros agentes cuentan con la estabilidad emocional y la madurez requerida para asumir una función pública de tanta responsabilidad.
Quienes superen con éxito esta fase se enfrentarán, posteriormente, al habitual reconocimiento médico previo a su ingreso en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA), en el que deberán cursar la formación obligatoria como paso previo a incorporarse oficialmente al cuerpo de Policía Local.
Paralelamente a este proceso, el Tribunal Calificador evalúa los méritos de otros cinco aspirantes que forman parte del cupo de reserva de movilidad sin ascenso. Estos candidatos, a diferencia del grupo general, tienen ya experiencia previa como agentes y se integrarán directamente en la plantilla cuando finalicen los trámites administrativos esperándose que estos cinco nuevos agentes estén en activo en Chiclana para finales de este mismo verano.
Este proceso de selección responde a la necesidad de reforzar una plantilla que debe cubrir problemas de seguridad urbana, control del tráfico, atención ciudadana y prevención del delito. El Ayuntamiento hace una firme apuesta por la renovación y ampliación de su cuerpo policial, atendiendo a ofrecer un servicio más eficiente y cercano al ciudadano.
La entrada en servicio de estos nuevos agentes será un importante refuerzo para el dispositivo de seguridad municipal, especialmente de cara a los próximos meses, en los que se incrementa la actividad y la afluencia de visitantes en la ciudad. Chiclana afrontará de esta forma y con mejores recursos los problemas de una ciudad moderna y en expansión.