Cartel en verde con letras en negro y blanco sobre Salud Mental en San Fernando.
Cartel de la conferencia de Salud Mental en San Fernando el 10 de octubre de 2025.

El psiquiatra que enseña cómo vivir mejor llega a San Fernando por el Día Mundial de la Salud Mental

El psiquiatra Alejandro Martínez Rico ofrecerá el 10 de octubre una charla en el Centro de Congresos

Actualizado:

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el Ayuntamiento de San Fernando ha organizado una jornada muy especial centrada en el bienestar psicológico de la ciudadanía.

El próximo viernes 10 de octubre, con horario a partir de las 19:00 horas, el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León acogerá la conferencia titulada “Lo que tu mente necesita para vivir mejor”.

Se trata de una cita abierta al público que busca acercar herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida desde la salud emocional.

La ponencia estará a cargo del psiquiatra Alejandro Martínez Rico, médico del área de hospitalización con pacientes con Trastorno Mental Grave en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, en Córdoba.

Con una amplia trayectoria en la atención y acompañamiento de personas con problemas de tipo de salud mental, el especialista compartirá su amplia experiencia clínica y ofrecerá estrategias cotidianas para gestionar el estrés, fortalecer la autoestima y desarrollar hábitos saludables.

Informa el Ayuntamiento isleño, el objetivo de esta actividad es acercar el conocimiento sobre salud mental a la población general, para romper estigmas y fomentando una cultura de autocuidado emocional.

La conferencia forma parte del programa municipal para la sensibilización y promoción de la salud mental, impulsado con motivo de esta efeméride.

La importancia de cuidar la salud mental en San Fernando

Cada año, el 10 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha  que fue proclamada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la concienciación así como el apoyo a las personas que conviven con trastornos mentales.

Bajo este marco, la jornada que organiza San Fernando busca recordar la relevancia del bienestar psicológico como un pilar básico y fundamental de la salud integral, al mismo nivel que la salud física.

En los últimos años, los expertos han alertado sobre el aumento considerable de los casos de ansiedad, depresión y estrés crónico, problemas que afectan a un número creciente de personas de todas las edades.

Por ello la necesidad de impulsar espacios de encuentro, diálogo y formación que ayuden a reconocer las señales de alarma así como a buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

La conferencia de Martínez Rico pretende ofrecer una mirada práctica pero también muy cercana sobre cómo la mente y el cuerpo están interconectados, y de qué forma los hábitos cotidianos pueden influir decisivamente en el equilibrio emocional.

Durante la charla se abordarán aspectos relacionados con el descanso, la alimentación o de las relaciones personales y la gestión de pensamientos negativos, todo ello desde un enfoque que es integrador y accesible.

La conferencia organizada por el Ayuntamiento de San Fernando en colaboración con la asociación Afemen Cádiz, está orientado a todas las personas interesadas en mejorar su bienestar psicológico y emocional. La entrada es de carácter gratuita hasta completar aforo.

La iniciativa forma parte del compromiso del consistorio isleño con la promoción de la salud mental como una necesaria prioridad social y sanitaria, y busca visibilizar la necesidad de hablar abiertamente sobre este tema.

Igualmente el programa municipal incluye otras actividades de divulgación y apoyo que se desarrollarán a lo largo del mes de octubre.

Desde la organización se invita los isleños e isleñas o a los interesados, a participar activamente en esta jornada, concebida como un espacio de reflexión y aprendizaje.

“Cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo; aprender a hacerlo puede marcar una gran diferencia en la forma en que vivimos”, expresan desde el área municipal de Salud.

La cita del día 10 de octubre promete ser un punto de encuentro para compartir conocimientos, experiencias y herramientas útiles que sirvan para contribuir a mejorar la calidad de vida emocional de la población.