
El PSOE acusa a la Junta de “abandonar” Cádiz con una inversión mínima para la Ciudad de la Justicia
Los socialistas advierten que la inversión prevista en 2025 es “ridícula” y reclaman más fondos en los Presupuestos de 2026

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha vuelto a poner sobre la mesa el retraso “injustificable” del proyecto de la Ciudad de la Justicia, una infraestructura largamente prometida que sigue sin fecha concreta de inicio.
El dirigente socialista acusó a la Junta de Andalucía y al Partido Popular de “buscar excusas” para justificar la inacción, y pidió al alcalde Bruno García que “abandone el silencio cómplice”.
Según Torres, la reciente visita del consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha dejado más interrogantes que certezas. “Nos preocupa que se introduzcan nuevos factores que puedan ocasionar demoras cuando lo que hace falta es agilidad administrativa y voluntad política”, advirtió.
El portavoz recordó que Nieto anunció en mayo que las obras comenzarían antes de que terminara 2025, “pero ahora recurre a un informe del Ministerio de Hacienda como excusa, sin aclarar en qué punto se encuentra el proyecto”.
El socialista insistió en que la responsabilidad del retraso recae en la Junta de Andalucía, que lleva años sin impulsar los trámites que son de su competencia. “No se puede hablar de compromiso cuando ni siquiera se cumplen los plazos que la propia Junta anuncia”, señaló.
Torres fue contundente al analizar los presupuestos autonómicos: “La asignación de apenas 764.380 euros en los presupuestos de 2025 es claramente insuficiente. A este ritmo, la Ciudad de la Justicia tardaría 200 años en ser una realidad”. Por ello, reclamó que las cuentas de 2026 incluyan una partida que refleje una inversión “digna de una capital andaluza”.
El portavoz recordó también que el Ayuntamiento de Cádiz cedió gratuitamente los suelos donde se levantará el complejo judicial. “Fue un gesto de lealtad institucional que merece reciprocidad. Mientras tanto, la Junta invirtió 70 millones en los suelos de la Ciudad de la Justicia de Sevilla y 20 millones en la construcción del Palacio de Justicia de Granada”, comparó.
Torres considera que esta diferencia de trato “evidencia la discriminación que sufre Cádiz”. “No pedimos privilegios, pedimos igualdad. No es de recibo que mientras en otras ciudades los proyectos avanzan, aquí ni siquiera tengamos la certeza de cuándo empezarán las obras”, añadió.
En su intervención, el portavoz socialista también lanzó un mensaje directo al alcalde Bruno García: “Debe dejar de actuar como portavoz del PP andaluz y empezar a defender los intereses de Cádiz ante la Junta. Si no levanta la voz, la ciudad seguirá quedando atrás”.
“El compromiso con Cádiz debe verse en los presupuestos, no en los titulares. Los profesionales de la justicia y los ciudadanos merecen una infraestructura moderna, funcional y acorde a las necesidades reales del sistema judicial”, subrayó.
Torres concluyó su intervención apelando a la responsabilidad institucional y al cumplimiento de los compromisos adquiridos: “Esperamos que las declaraciones en las que se llegó a calificar el proyecto como una ‘chorrada’ queden atrás y se empiece a trabajar con seriedad”.