
El PSOE celebra la aceptación de los terrenos por la Junta y pide que la firma del convenio del hospital sea inminente
El portavoz municipal socialista Óscar Torres reclama dejar atrás la confrontación y centrarse en que Cádiz cuente cuanto antes con nuevo hospital

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, ha celebrado el acuerdo alcanzado este jueves entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Cádiz y la Zona Franca para avanzar en el convenio de cesión de los terrenos donde se construirá el nuevo hospital de Cádiz.
Torres destacó la importancia de que la Junta haya aceptado finalmente la cesión de la parcela de la antigua factoría de CASA, desbloqueada el pasado 12 de septiembre por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
“Celebramos este importante paso y esperamos que la firma del convenio se realice de manera inminente. El hecho de que Zona Franca haya mostrado su total disponibilidad para la cesión del suelo corrobora lo anunciado por la ministra hace tres semanas”, afirmó.
El portavoz socialista recordó que con este movimiento se elimina cualquier excusa para seguir retrasando el proyecto, y subrayó que el futuro hospital debe dejar de ser “moneda de confrontación” para convertirse en una prioridad común.
Llamamiento a la colaboración institucional
Torres defendió que, tras años de retrasos y reproches cruzados, ha llegado el momento de “hacer política útil” y centrarse en lo esencial: que Cádiz cuente con un hospital moderno y de referencia lo antes posible. “Es el momento de dejar a un lado las confrontaciones y centrarnos en lo verdaderamente importante, que no es otra cosa que el nuevo hospital de Cádiz sea una realidad cuanto antes”, subrayó.
El dirigente socialista insistió en que la ciudadanía gaditana no entiende de disputas políticas sino de resultados concretos. “Eso es lo que la ciudadanía espera de nosotros”, recalcó, añadiendo que el PSOE estará vigilante para que el acuerdo alcanzado se traduzca en plazos concretos y compromisos presupuestarios.
Para Torres, la reunión celebrada en la Zona Franca demuestra que, cuando existe voluntad de colaboración entre administraciones, los objetivos “son mucho más fáciles de lograr”. “Hoy se ha dado un paso que llevábamos demasiado tiempo esperando. Ahora no cabe otra opción que rematarlo con la firma del convenio y con la inclusión de una partida clara en los presupuestos de 2026”, señaló.
El portavoz socialista también quiso recordar que este proyecto fue en su día una promesa electoral de Juanma Moreno y del Partido Popular, y que ahora se abre la oportunidad de que, por fin, pase del plano de los anuncios a la realidad.
¿Un primer paso?
Las palabras de Torres se producen tras la reunión celebrada este jueves en la sede de la Zona Franca de Cádiz. En ella, la Junta de Andalucía aceptó formalmente la cesión gratuita de los terrenos de la antigua factoría de CASA, propiedad del Consorcio, donde se construirá el nuevo hospital regional. Este paso fue considerado un avance decisivo después de que durante semanas se acumularan reproches entre administraciones sobre quién debía asumir la responsabilidad del desbloqueo.
La reunión contó con la presencia del delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González; la consejera de Salud, Rocío Hernández; el alcalde de Cádiz, Bruno García; así como equipos técnicos de las tres administraciones. El encuentro se desarrolló en un clima de entendimiento, con la decisión de convocar de forma inmediata una reunión técnica para cerrar los detalles del convenio definitivo.
Una de las imágenes más comentadas fue la disposición de la mesa: de un lado se sentaron la consejera Hernández, el alcalde García y la delegada provincial Mercedes Colombo, mientras que enfrente se situaron el delegado especial Fran González y el equipo técnico de la Zona Franca, pese a que el propio alcalde es presidente del Consorcio. Una escenificación que refleja la tensión política acumulada, pero que no impidió alcanzar acuerdos.
El comunicado conjunto difundido tras el encuentro destacó la voluntad de cooperación y la intención de “simplificar y agilizar” el proceso para que el convenio esté listo lo antes posible. Además, se acordó separar en un segundo documento los temas relativos a los aprovechamientos urbanísticos, con el fin de que no dilaten la cesión inmediata del suelo.
Para el PSOE, la firma del convenio debe ser el primer paso real hacia el desbloqueo definitivo de un proyecto que ha protagonizado campañas, promesas incumplidas y confrontación política durante años. “Ahora no hay excusas: Cádiz merece su hospital”, concluyó Óscar Torres.