
El PSOE de Cádiz afirma que “la cesión de los terrenos es la mejor noticia para la ciudad en años”
Exige a Moreno Bonilla incluir ya en los presupuestos de 2026 la partida para el hospital de Cádiz

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, no ha dudado en calificar la cesión gratuita de los terrenos de la Zona Franca de Cádiz como “la noticia más importante para la ciudad en los últimos años”.
El anuncio, realizado por la ministra de Hacienda María Jesús Montero, abre la puerta a la construcción del tan esperado nuevo hospital de Cádiz, un proyecto que durante décadas ha estado envuelto en promesas incumplidas, excusas administrativas y desencuentros políticos.
Torres subrayó que la decisión del Gobierno de España demuestra un compromiso “irrefutable” con la ciudad. Según el portavoz, el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez vuelve a situar a Cádiz en su agenda, ahora a través del Ministerio de Hacienda, y aporta una solución definitiva al problema de los terrenos.
“Se trata de la mejor manera de demostrar con hechos, y no con palabras, el compromiso del Gobierno con Cádiz. La cesión gratuita desbloquea un proyecto vital para los gaditanos y gaditanas”, afirmó Torres.
El dirigente socialista recordó que el debate sobre el hospital viene de lejos, pero consideró que con esta cesión se eliminan todas las excusas que durante años ha utilizado la Junta de Andalucía para retrasar el inicio de las obras.
El foco en la Junta de Andalucía
Para el PSOE, la pelota está ahora en el tejado del gobierno de Juanma Moreno Bonilla. Torres fue especialmente crítico con la actitud del Ejecutivo andaluz en los últimos años, recordando que se negó a destinar 12 millones de euros para la compra del solar, y que ahora deberá comprometer una inversión mucho mayor.
“A ver si es verdad que la Junta, que se negó a gastar 12 millones en los terrenos, va a estar dispuesta a invertir 500 millones en la construcción del hospital”, lanzó Torres, en una clara advertencia al presidente andaluz.
El portavoz socialista exigió además que en la redacción de los presupuestos de 2026 aparezca ya una partida clara y finalista destinada al inicio de los trámites administrativos y de obra. “Si de verdad existe ese compromiso del que presume la Junta, debe quedar reflejado en las cuentas del próximo año”, insistió.
Críticas al alcalde Bruno García
El PSOE también dirigió sus reproches al alcalde de Cádiz, Bruno García, al que acusan de no defender con firmeza los intereses de la ciudad ante la Junta. Torres señaló que “en poco tiempo veremos si el compromiso que decía Bruno García que tenía la Junta para construir el nuevo hospital era cierto o no”.
El portavoz instó al regidor a reclamar directamente a Moreno Bonilla la partida presupuestaria necesaria. “Ahora tiene la oportunidad de demostrarlo. La Junta no puede seguir retrasando un proyecto que es esencial para Cádiz”, advirtió.
Torres destacó además que la noticia no llega de la mano del Partido Popular, sino del Ejecutivo central. “Nos parece la mejor noticia para Cádiz en los últimos años y, como era de esperar, no llega por parte de la Junta ni del alcalde, que sigue ausente en los grandes asuntos de la ciudad”, afirmó.
Según el PSOE, el movimiento del Ministerio de Hacienda evidencia qué administración trabaja de verdad por el futuro de Cádiz. “La mejor noticia para esta ciudad ha venido de parte del Gobierno liderado por Pedro Sánchez y por parte de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha vuelto a demostrar con hechos su compromiso con nuestra ciudad”, concluyó Torres.