José Ramón Ortega secretario local PSOE en un Pleno del Ayuntamiento.
José Ramón Ortega secretario local PSOE en un Pleno del Ayuntamiento.

El PSOE de Cádiz celebra la llegada de 12 millones del Plan EDIL para modernizar la ciudad

José Ramón Ortega destaca el compromiso del Gobierno de España y contrapone la actitud de la derecha frente a los fondos europeos

Actualizado:

El PSOE de Cádiz ha querido poner en contexto el anuncio del Ayuntamiento de la llegada des fondos europeos del Plan EDIL para destacar el alcance de la inversión en la ciudad. En total, Cádiz recibirá 12 millones de euros, una cifra que, en palabras del secretario general local, José Ramón Ortega, convierte a la ciudad en una de las más beneficiadas del programa.

“Es un gran día para Cádiz. Esta inyección económica es una oportunidad histórica para modernizar la ciudad, reforzar servicios básicos y abrir un camino de futuro para nuestros vecinos”, afirmó Ortega.

El dirigente socialista insistió en que esta partida no es un gesto aislado, sino el reflejo de una estrategia de largo recorrido liderada por el presidente Pedro Sánchez para situar a Cádiz en el centro de la agenda de inversiones.

El secretario local quiso marcar contraste con la actitud de la oposición: “Mientras el Gobierno negociaba en Bruselas los fondos europeos que hoy llegan a Cádiz, la derecha se dedicaba a boicotearlos, mostrando un patriotismo mal entendido y contrario a los intereses de los ciudadanos”. Ortega calificó estas maniobras como “sectarismo político” y defendió que la ciudadanía reconoce quién trabaja por traer recursos y quién intenta impedirlo.

El PSOE enmarcó los 12 millones del Plan EDIL en una estrategia más amplia de apoyo del Gobierno central a Cádiz. Entre las actuaciones más destacadas, Ortega enumeró el mantenimiento de los accesos a los puentes de la Constitución de 1812 y José León de Carranza (33 millones de euros), la construcción de la nueva Subdelegación del Gobierno (18,4 millones), la rehabilitación de la comisaría provincial y el nuevo aparcamiento en superficie de ADIF.

Asimismo, recordó las inversiones vinculadas al 1,5% cultural, que están permitiendo recuperar patrimonio histórico, así como los eventos internacionales celebrados en la ciudad en los últimos años con apoyo del Ejecutivo, entre ellos el Congreso Internacional de la Lengua Española y los Premios Max de las Artes Escénicas.

Ortega cerró su intervención destacando que el Gobierno de España “es el mejor embajador de Cádiz”, capaz de situar a la ciudad en el mapa internacional a través de inversiones, cultura y eventos que generan un impacto económico directo. “Este compromiso no es una promesa, son hechos contrastables”, concluyó.