
El PSOE de Cádiz denuncia el “caos” del aparcamiento regulado en la ciudad
El portavoz socialista Óscar Torres exige al alcalde Bruno García que asuma su responsabilidad ante las quejas vecinales y planifique una solución real

El PSOE de Cádiz, a través de su portavoz municipal Óscar Torres, ha cargado con dureza contra el equipo de gobierno del Partido Popular, liderado por el alcalde Bruno García, por la “nefasta organización” del sistema de aparcamiento regulado en la ciudad. Según los socialistas, la medida, lejos de aliviar la falta de aparcamiento, está generando un “caos” que afecta a numerosos barrios y está provocando un malestar creciente entre los vecinos.
Torres ha explicado que las quejas ciudadanas “se cuentan por decenas” en distintas zonas y que el sistema “se ha implantado de forma desordenada, sin escuchar a los residentes ni atender a la realidad de cada barrio”. “Esto no es planificación, es improvisación pura”, señaló el edil socialista.
El portavoz recordó que el PP, cuando estaba en la oposición, se opuso frontalmente a la regulación del aparcamiento. “Y ahora, en el gobierno, ha pasado a hacerlo sin planificación, pintando calles sin criterio, sin un estudio técnico y sin tener en cuenta a los vecinos”, criticó Torres.
Para el PSOE, este giro refleja la “absoluta falta de proyecto” del actual gobierno municipal y la tendencia a “gobernar a golpe de ocurrencia”.
Torres también censuró que el Ayuntamiento esté pidiendo a las asociaciones de vecinos que realicen consultas populares sobre el sistema. “Es inaudito que el Consistorio delegue en entidades sin competencias ni recursos una decisión que es exclusivamente política y técnica. Gobernar es gestionar, no pasarle el problema a otros”, afirmó.
El “efecto frontera” entre barrios
Uno de los principales problemas detectados por los socialistas es el llamado “efecto frontera”: los barrios sin regulación están soportando un incremento de vehículos procedentes de las zonas donde sí se ha implantado el sistema.
“Esto genera una situación absurda: hay calles donde sobran plazas y otras, a escasos metros, donde los vecinos no pueden aparcar ni diez minutos”, denunció Torres, quien pidió una revisión integral del mapa de zonas reguladas.
El portavoz puso como ejemplo la situación del parking de Hermanas Mirabal, en el barrio de Segunda Aguada, cerrado desde hace meses pese a que podría ofrecer 90 plazas de aparcamiento. “El alcalde ha prometido su apertura en numerosas ocasiones, pero sigue igual. Es una muestra clara de la desidia del gobierno local”, subrayó.
Torres concluyó reclamando que el Ayuntamiento “actúe con seriedad, escuche a los vecinos y planifique una estrategia realista y ordenada”. “El aparcamiento regulado no puede convertirse en una fuente de desigualdad entre barrios. Es necesario un modelo pensado para la ciudad, no para la propaganda”, afirmó.