Vista del Castillo de El Puerto y una placa de Apartamentos Turísticos en azul con letras en blanco.
Problema con los pisos turísticos en El Puerto.

El PSOE exige a Beardo una respuesta firme ante el descontrol de pisos turísticos ilegales en El Puerto

El problema de los pisos turísticos ilegales no es exclusivo de El Puerto, aunque si parece haberse agravado en los últimos meses, que viene a coincidir con la temporada alta de visitantes

Actualizado:

La preocupación de los vecinos por el crecimiento sin control de pisos turísticos ilegales en El Puerto ha llegado al pleno municipal vía grupo socialista, que ha instado al alcalde, Germán Beardo, a que tome medidas firmes ante lo que han calificado como una situación “insufrible”.

Desde el PSOE, denuncian que este fenómeno altera la convivencia en los barrios residenciales y el centro histórico pero que también vulnera el derecho fundamental al descanso de los vecinos.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento, Ángel González, expresó la creciente inquietud de los vecinos, sobre todo de aquellos que habitan en zonas históricas y barriadas residenciales, que, desesperados, aseguran estar “desbordados” por las consecuencias del turismo descontrolado.

Según González, muchos ciudadanos se ven obligados a convivir con ruidos altos y constantes, gran cantidad de fiestas nocturnas y un ambiente de botellón prolongado, agravado todo ello por la falta de intervención municipal.

El portavoz indicó que “el turismo de botellón que está fomentando el gobierno local provoca la llegada de muchas personas que vienen a El Puerto solo para ir de fiesta, no cuidando las mínimas normas de convivencia y respeto hacia los demás”.

Modelo turístico equivocado en El Puerto

Para los socialistas, este modelo turístico, más allá de distorsionar el tejido social del municipio también expone a los vecinos y visitantes -de veraneo- a molestias continuas que no encuentran una respuesta firme y efectiva por parte de la administración local.

En este sentido, González argumenta al respecto de todo ello que “una de las molestias más comunes es el excesivo ruido, que a menudo es un verdadero calvario para quien los tiene que soportar, y que además no encuentran amparo en el Ayuntamiento, ya que no hay ningún área o servicio que se encargue de realizar las mediciones necesarias para sancionar a los incívicos”.

La falta de un servicio municipal dedicado al control y sanción de este tipo de infracciones ha molestado, enfadado más, a los afectados por todo ello. Desde el PSOE reclaman que el Ayuntamiento habilite un cuerpo técnico o administrativo que sea capaz de intervenir de forma efectiva, haciendo las oportunas mediciones de sonido y aplicando las sanciones pertinentes cuando se superen los límites legales.

Para González, el vacío institucional que se está dando viene a agravar una situación que ya de por sí es delicada y que, según indica, “ha dejado a los portuenses desamparados”.

La denuncia de los socialistas se centra en lo que califican como “la tormenta perfecta” que se sustenta en un modelo turístico basado en el consumo desmedido, la expansión descontrolada de alojamientos turísticos -que está fuera del marco legal, según indica-, y una administración que es pasiva y que no actúa ante las consecuencias.

Insistió González que “en El Puerto se está dando la tormenta perfecta, que es el turismo de botellón unido a la proliferación de pisos turísticos ilegales y a la falta de medidas para evitar las molestias ocasionadas, de manera que el portuense se encuentra desamparado y con sus derechos vulnerados”.

Desde el grupo municipal socialista, exigen al alcalde Germán Beardo que haga un plan urgente que incluya el control de los pisos turísticos que se encuentran operando sin la pertinente licencia, así como la regulación efectiva del uso de viviendas con fines vacacionales en las zonas residenciales.

Igualmente piden una mayor vigilancia y presencia de la Policía Local, sobre todo en los meses estivales, donde las quejas por ruidos y fiestas se multiplican de forma desmesurada.

El problema de los pisos turísticos ilegales no es exclusivo de El Puerto, aunque si parece haberse agravado en los últimos meses, que viene a coincidir con la temporada alta de visitantes. Mientras muchos municipios costeros han comenzado a poner coto a esta práctica, desde el PSOE local vienen a lamentar que el equipo de Gobierno de Beardo no haya tomando las oportunas medidas similares.

“Es necesario que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto y no siga permitiendo estos desmanes”, finalizó Ángel González, que recordó que este tipo de turismo tiene un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos así como en la imagen de la ciudad.