Agentes Guardia Civil de Tráfico.
Agentes Guardia Civil de Tráfico. Foto: AUGC.

El radar lo pilla a 178 km/h por la Jerez-Chipiona: investigado en Cádiz

La Guardia Civil lo sorprendió en un control de velocidad en el término municipal de Jerez

Actualizado:

La Guardia Civil ha interceptado a un conductor que circulaba a 178 kilómetros por hora por la carretera Jerez-Chipiona, en un tramo cuya velocidad máxima está limitada a 80 kilómetros por hora.

El radar móvil instalado en un vehículo oficial captó la infracción durante un control de velocidad rutinario desplegado en el término municipal de Jerez de la Frontera por la Benemérita.

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de marzo, cuando agentes del Subsector de Tráfico de Cádiz realizaban un punto de verificación en la autovía A-480, vía que conecta las localidades de Jerez y Chipiona. Durante el operativo, uno de los vehículos que se aproximaba fue detectado a una velocidad más del doble de lo permitido, lo que activó el protocolo para su identificación y posterior investigación.

Tras ser localizado, el conductor ha sido puesto a disposición del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), unidad especializada que ha instruido diligencias como presunto autor de un delito contra la seguridad vial. Este tipo de infracción está tipificada en el artículo 379 del Código Penal, que considera delito circular a una velocidad que supere en más de 80 kilómetros por hora el límite permitido en vías interurbanas.

De acuerdo con la legislación vigente, este delito puede conllevar penas de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad durante un periodo de entre 31 y 90 días. Además, el conductor podría enfrentarse a la retirada del carné de conducir durante un periodo de uno a cuatro años, dependiendo de la decisión judicial.

La Guardia Civil recuerda que la velocidad excesiva continúa siendo una de las principales causas de siniestralidad en las carreteras españolas. En tramos como el de la Jerez-Chipiona, donde la circulación es intensa y conviven todo tipo de vehículos, este tipo de conductas suponen un riesgo evidente tanto para el infractor como para el resto de usuarios de la vía.

Desde el Subsector de Tráfico de Cádiz se vienen intensificando los controles móviles de velocidad, especialmente en tramos con alta densidad de tráfico o con antecedentes de accidentes. Estos operativos, señalan, buscan prevenir comportamientos temerarios y reforzar la seguridad vial mediante una vigilancia activa y aleatoria.