El cantante Sting con su guitarra en plena actuación.
Sting.

El regreso de Sting a España, fecha, lugar y todos los detalles de su concierto en Sancti Petri

Sting traerá a Sancti Petri su gira mundial “STING 3.0” con un concierto que promete ser histórico

Actualizado:

El legendario músico británico Sting será el primer artista confirmado del Concert Music Festival 2026 de Chiclana, uno de los eventos más esperados del verano en Sancti Petri.

La cita con el ícono del rock y el pop está fijada para el día 12 de julio de 2026, fecha en la que presentará en directo su más reciente proyecto, la gira mundial STING 3.0, acompañado de un formato de trío que promete una experiencia muy íntima y poderosa.

La organización del festival, que cada año convierte el poblado marinero en eje musical del sur de España, anunció la participación del artista británico con gran expectación.

Concert Music Festival ha sido escenario de grandes nombres de la música internacional, pero la presencia de Sting es un hito especial por la magnitud de su trayectoria y su capacidad de reinventarse tras más de cuatro décadas en los escenarios.

Una nueva etapa creativa para Sting

La gira STING 3.0 representa una nueva era en la carrera del músico, en el que explora una sonoridad más compacta e intensa junto a dos colaboradores excepcionales como son el guitarrista Dominic Miller, compañero inseparable desde los tiempos de The Police, y el baterista Chris Maas, conocido por su trabajo con Mumford & Sons y Maggie Rogers.

El trío ofrecerá versiones nuevas de los grandes clásicos que marcaron la carrera de Sting, así como algunas joyas menos conocidas de su extenso repertorio.

También interpretarán su reciente sencillo “I Wrote Your Name (Upon My Heart)”, producido por Robert Orton, que fue ganador de cuatro premios Grammy, y publicado bajo los sellos Cherrytree Music Company e Interscope Records.

Este nuevo tema forma parte del álbum “STING 3.0 Live”, grabado durante la actual gira mundial y que recoge la energía directa del trío en su forma más pura. Con este proyecto, el artista busca volver a la esencia del directo, en el que prioriza la interacción musical y la cercanía con el público.

La herencia musical de Sting y Chiclana

A lo largo de su carrera, Sting —cuyo nombre verdadero es Gordon Matthew Thomas Sumner— ha acumulado una colección de reconocimientos difícil de igualar.

Es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll, ha obtenido 17 premios Grammy, ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo siendo una figura clave tanto como solista como al frente de la mítica banda The Police.

Su talento polifacético lo ha llevado también al cine, el teatro y la literatura. Ha recibido un Globo de Oro, también cuatro nominaciones al Oscar, una al Tony, el Century Award de Billboard Magazine y los prestigiosos Kennedy Center Honors, que reconocen su influencia dentro de la cultura mundial.

Pero más allá de su legado artístico, Sting ha cultivado una fuerte vocación humanitaria. Junto a su esposa Trudie Styler, fundó en en el año 1989 el Rainforest Fund, una organización dedicada a la protección de las selvas tropicales y las comunidades indígenas que habitan en ellas.

Igualmente ha colaborado activamente con Amnistía Internacional y Live Aid, demostrando que su compromiso con el planeta y los derechos humanos va de la mano de su música.

Sancti Petri, punto de encuentro para la música global

El Concert Music Festival, que se celebra cada verano en el idílico entorno que es el poblado Sancti Petri, se ha consolidado como una de las citas musicales más destacadas de España. Su mezcla de propuestas internacionales, producción cuidada y ambiente junto al mar harán un evento musical magnífico.

La confirmación de Sting como cabeza de cartel para el año y edición de 2026 refuerza esa reputación. Miles de asistentes nacionales e internacionales ya esperan la apertura de entradas para disfrutar de una noche histórica bajo las estrellas de la costa.

Con esta actuación, el artista británico repasará los himnos que marcaron generaciones, como “Englishman in New York”, “Fields of Gold” o “Message in a Bottle”, así como también mostrará su presente creativo, demostrando que sigue siendo una fuerza viva e innovadora en la música contemporánea.