Personas sentadas en los bares de la calle Las Corte del San Fernando en unas sillas rojas.
Calle Las Cortes de San Fernando.

El ruido pasa factura, el Ayuntamiento de San Fernando limita los horarios de las terrazas en Las Cortes

Adiós a las noches largas en Las Cortes: nuevas normas por contaminación acústica en San Fernando

Actualizado:

El Ayuntamiento de San Fernando ha dado un paso firme en su compromiso de reducir todo lo que es la contaminación acústica en el entorno de la calle Las Cortes, una de las zonas más concurridas del municipio.

Tal como había advertido el equipo de gobierno semanas atrás, la falta de avances en la reducción del ruido nocturno ha llevado a la aplicación de medidas de carácter restrictivo que afectarán directamente al sector de la hostelería.

Durante la tarde de este pasado jueves, la concejala de Administración Pública y Patrimonio Municipal, María Gómez, y el concejal de Planificación y Gestión Urbana, José Luis Cordero, convocaron de forma individual a los hosteleros de la zona para comunicarles la entrada en vigor de las nuevas limitaciones.

Las medidas, que buscan responder tanto a la denuncia de la Junta de Andalucía como a las reclamaciones de los vecinos, se centran principalmente en reducir el horario de las terrazas.

Según el comunicado oficial, los establecimientos situados en las calles Las Cortes y Cervantes no podrán instalar terrazas de lunes a jueves. Los fines de semana, se permitirá su montaje hasta la una de la madrugada los viernes y sábados, y hasta la medianoche los domingos.

Durante el periodo navideño, las terrazas podrán abrir en horario ampliado, si bien manteniendo el límite de la una de la madrugada en viernes y sábado y de medianoche el resto de los días.

Medidas obligadas por la Junta de Andalucía

Fuentes municipales explican que la decisión se basa en una medición acústica oficial realizada por la Junta de Andalucía, confirmando la superación de los niveles de ruido permitidos.

El nuevo decreto autonómico sobre contaminación acústica establece plazos que resultan estrictos para aplicar correctivos en las zonas afectadas, lo que ha obligado al Ayuntamiento isleño a actuar con rapidez.

“El decreto impone exigencias muy estrictas que, en la práctica, podrían hacer casi inviable el funcionamiento de las terrazas en Andalucía”, indican desde el gobierno local.

Más allá las restricciones horarias, el Consistorio anunció que se delimitarán físicamente las zonas de terraza sobre la calzada para controlar los aforos y evitar la expansión del ruido hacia las viviendas colindantes.

Igualmente se prevé la creación de una línea de subvenciones municipales destinadas a que los hosteleros puedan adquirir elementos que ayuden a reducir el impacto acústico, como mamparas o materiales fonoabsorbentes.

El anuncio ha sido recibido con preocupación por los empresarios de San Fernando, que afirman haber estado colaborando en la búsqueda de soluciones desde hace semanas.

Los hosteleros recuerdan que ya habían acordado no celebrar zambombas navideñas en la zona como un gesto de buena voluntad hacia los vecinos a fin de evitar mayores tensiones mientras se resuelve el proceso judicial en curso.

Pero consideran que las medidas llegan en un momento especialmente sensible, a las puertas de la campaña navideña y del encendido del alumbrado festivo, lo que afectará de manera importante a la facturación de muchos negocios.

“Nos sentimos castigados pese a haber mostrado voluntad de diálogo”, han señalado algunos representantes del gremio.

Las restricciones se producen en un contexto de creciente conflicto con los vecinos, así la Asociación de Vecinos Las Cortes-Centro interpuso el pasado día 30 de octubre un recurso ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Cádiz, solicitando la retirada cautelar de las terrazas y reclamando al Ayuntamiento de San Fernando una indemnización de un millón de euros por los daños morales causados por 14 años de ruido continuado.

Con posterioridad el día 14 de noviembre, el colectivo vecinal presentó una medida cautelarísima para exigir la retirada de terrazas durante la Navidad y la prohibición de zambombas.

La jueza encargada del caso ha convocado una vista judicial para el próximo día 3 de diciembre, en la que se escucharán los argumentos del Ayuntamiento y de los vecinos antes de dictaminar si se aplican o no las medidas solicitadas.

A pocas horas de que San Fernando encienda su alumbrado navideño, el ambiente en la calle Las Cortes se ha tensado en exceso. Mientras los vecinos celebran que “por fin se actúe” tras varios años de reclamaciones, los hosteleros se preparan para un invierno incierto, marcado por la reducción de horarios así como por el temor a que las restricciones se prolonguen más allá del periodo festivo.