Ciudadanos vestidos de azul apoyando al San Fernando CD en estos complicados momentos.
Manifestación para salvar al San Fernando CD.

El San Fernando CD lucha contra el reloj para no desaparecer del fútbol nacional

El San Fernando CD, al borde de la desaparición a tres días del cierre del plazo federativo

Actualizado:

Sólo faltan tres días para que expire el plazo de inscripción de equipos en competiciones nacionales y el camino del San Fernando Club Deportivo es duro pues se enfrenta a la amenaza más grave de su historia reciente como es la posibilidad real de desaparecer. La total incertidumbre que rodea al club gaditano ha servido para encender todas las alarmas, dejando al aire el futuro de una entidad que es parte indispensable de la identidad deportiva de San Fernando y de la provincia de Cádiz.

El foco de la crisis está en la transmisión de la licencia deportiva, se trata de una operación que el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha autorizado pero que aún no cuenta con el visto bueno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). De esta forma el club, respaldado por un fondo de inversión dispuesto a reactivar la entidad con una nueva estructura, se ve en la obligación de pedir una moratoria a la Federación para poder completar los trámites necesarios. Pero la solicitud, sin embargo, sigue sin respuesta, y cada minuto que pasa aumenta la tensión y la angustia entre los aficionados.

El pasado sábado, la situación dio un giro con la presencia del ex portero del Sevilla FC -hoy director deportivo del Aston Villa- Monchi, y figura muy vinculada al San Fernando. Monchi quiso participar en una manifestación convocada en la ciudad para exigir la salvación del club, en sus declaraciones se refleja tanto la gravedad del momento como el compromiso personal que ha asumido.

Monchi dijo que “llevamos mucho tiempo en esta aventura. Cuando la RFEF se manifieste con la lógica que corresponde, estamos preparados con un proyecto en el que me he volcado al cien por cien para que el San Fernando siga existiendo y compitiendo al máximo nivel. Ojalá eso pueda pasar”.

También definió como “canterano, socio, aficionado, accionista”, subrayando el profundo vínculo que le une con la entidad. Sobre ello afirmó que “para mí el San Fernando es todo. Estoy aquí cuando debería estar en Birmingham, pero esto me duele. Esto es un sentimiento muy profundo”.

Plan de supervivencia para el San Fernando CD

El plan para la supervivencia del club abarca la reestructuración completa de la entidad, que está respaldada económicamente por un fondo inversor. No obstante, el problema principal radica en las dudas de la RFEF, que observa con desconfianza lo que considera una operación de carácter mercantilista. En todo ello el tiempo corre en contra, y el silencio de la Federación mantiene al San Fernando en una situación muy difícil, crítica.

Patricia Cavada, alcaldesa de San Fernando, participó en la manifestación y explicó con detalle el origen de esta crisis detallando que “el club fue adquirido por un grupo inversor extranjero que ahora liquida la SAD. Eso deja en el aire a una institución que representa identidad y sentimiento en nuestra ciudad”.

Patricia Cavada indicó que el Ayuntamiento ha activado todos los mecanismos posibles para evitar la disolución y está en contacto con los máximos organismos competentes para encontrar una salida.

La alcaldesa confirmó que se ha solicitado, de forma oficial, una moratoria a la RFEF, pues “el plazo acaba el día 15, pero este es un caso nuevo, excepcional, y no podemos permitir que esto pase sin reacción. El capricho de una sociedad de inversión no puede acabar con el San Fernando CD”.

El mensaje institucional es que no se trata únicamente de un club de fútbol, sino de un símbolo de la ciudad y un bien cultural y social. Finalizó Patricia Cavada diciendo que “necesitamos el amparo de las instituciones deportivas de este país para evitar una injusticia. Esto no es solo fútbol: es historia, es patrimonio y es un sentimiento colectivo”.

Con el reloj sigue en marcha y en contra del San Fernando CD que no tiene respuesta oficial por parte de la Federación, el destino pende de un hilo.