Tres coches de la Policía Local de San Fernando en blanco y azul marino.
Vehículos de la Policía Local de San Fernando.

El sindicato CCOO alerta del deterioro de la flota de la Policía Local de San Fernando

Desde SIP-AN y SPLI-UPLBA se exige una respuesta inmediata sobre las demandas expuestas que, aseguran, no son caprichosas ni negociables, sino cuestiones elementales para San Fernando

Actualizado:

La situación que atraviesa la Policía Local de San Fernando es, de nuevo, objeto de denuncia pública por parte de los sindicatos SIP-AN y SPLI-UPLBA, que han dado la vos de alerta sobre el grave deterioro que sufre el parque móvil de este cuerpo de seguridad, pero también sobre la falta de uniformidad actualizada para sus agentes.

Se trata de una problemática que se arrastra desde el año 2021. Debido a todo ello y en un comunicado emitido el 6 de agosto de 2025, ambos colectivos sindicales indican que la plantilla sigue sin recibir nuevas prendas de uniformidad desde hace ya cuatro años.

Aunque esta necesidad ha sido contemplada en diversas ocasiones dentro del presupuesto municipal, los sindicatos han querido resaltar que hasta la fecha no se ha iniciado aún el proceso administrativo para su adquisición. Todo ello a pesar de que el suministro de este equipamiento está debidamente contemplado en el acuerdo de mejoras aprobado en el Pleno municipal.

Malestar en la Policía Local de San Fernando

El malestar entre los efectivos es notables ya que, según expresan, las organizaciones sindicales, aseguran que esta situación tiene una incidencia directa en el desempeño diario del servicio.

La uniformidad, más allá de ser un elemento de imagen institucional, tiene una una función operativa fundamental como es el de proteger al agente y permitirle desarrollar su trabajo en condiciones óptimas, algo que se ve comprometido cuando las prendas están ya viejas, descoloridas, desgastadas o desactualizadas.

Pero no se trata sólo de uniformes pues también se hace referencia a la precariedad del parque móvil con el que cuentan los agentes municipales. Los sindicatos han advertido que la falta de vehículos en condiciones adecuadas afecta directamente a la capacidad operativa de la Policía Local en su deber de atender las necesidades del municipio.

Algunas de las unidades, tanto coches como motocicletas, tiene un evidente estado avanzado de deterioro, lo que ha provocado que no todos los servicios puedan ser cubiertos con las debidas garantías.

Una de las situaciones que más indignación generan entre los representantes sindicales es la que se vive, en la actualidad, en la playa de Camposoto. Durante la presente temporada de verano, los agentes encargados de la vigilancia en este espacio tienen utilizar un vehículo que, en realidad, está destinado a Protección Civil.

Al respecto de ello denuncian los sindicatos que es “un hecho insólito en plena temporada estival donde los medios empleados no son acordes con la Bandera Azul que ondea en nuestra magnífica playa de Camposoto”.

Camposoto, que cada verano recibe a miles de visitantes y tiene con la distinción de Bandera Azul certificando la calidad de sus aguas y servicios, carece de un vehículo policial específico para el control de esta zona.

El uso de un coche de Protección Civil, señalan los sindicatos, es una solución "de paso", improvisada, y cuestiona el compromiso institucional con la seguridad y la imagen turística de la localidad.

La reclamación del sindicato no es nueva y vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre las prioridades del gobierno local en cuanto al mantenimiento y dotación de recursos que deben tener los servicios públicos esenciales.

Desde SIP-AN y SPLI-UPLBA se exige una respuesta inmediata sobre las demandas expuestas que, aseguran, no son caprichosas ni negociables, sino cuestiones elementales, fundamentales, a fin de poder garantizar la seguridad de los ciudadanos y la dignidad profesional de los agentes.

Por el momento, desde el Ayuntamiento no se ha indicado ninguna nota oficial en respuesta a las acusaciones vertidas por los sindicatos, esto lo que hacer es mantener la incertidumbre entre los miembros del cuerpo policial.

La falta de avances concretos en la renovación de uniformes y vehículos es, a juicio de los representantes sindicales, una muestra del abandono institucional que sufren y que podría tener consecuencias negativas tanto en la operatividad del servicio como en la percepción que tienen los ciudadanos sobre la eficacia del mismo.