
El sorprendente comunicado de El Selu: dice adiós al COAC, pero no al Carnaval
Tras 46 Carnavales de trayectoria, el autor gaditano anuncia que deja de concursar, pero seguirá «llevando el nombre de Cádiz por toda España»

El Carnaval de Cádiz este viernes un terromoto que ha sacudido sus bases y sus sentimientos. Un anuncio tan inesperado como trascendental, por que supone el adiós al Concurso Oficial de Agripaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz de uno de los autores más grandes y laureados de la fiesta.
José Luis García Cossío, “El Selu”, ha anunciado su retirada del concurso del Falla. Lo hizo con un mensaje breve en sus redes sociales, sincero y profundamente emotivo, donde confirmaba que deja de concursar tras 46 años, aunque continuará con su grupo llevando el nombre de Cádiz por toda España.
“Ha sido un verdadero placer”, escribió el autor gaditano en lo que muchos ya consideran una de las despedidas más sentidas del Carnaval. En el texto, explicó que la decisión había sido “pensada y digerida por el grupo, como todas” y motivada por los nervios y la presión acumulada a lo largo de las décadas.
“Durante estas cinco décadas me han ido aumentando los nervios, y es lo que me lleva a tomar esta triste decisión”, confesó.
Con esa naturalidad que lo caracteriza, El Selu volvió a demostrar que incluso para decir adiós mantiene intacta su esencia: humor, ternura y verdad. Recordó con nostalgia a aquel joven de 17 años que, en 1980, se subió por primera vez a las tablas del Falla vestido de mimo, sin imaginar que acabaría convirtiéndose en uno de los autores más grandes y laureados del Carnaval de Cádiz.
Su nombre forma parte inseparable de la historia de Carnaval y del Concurso. Creaciones como El que la lleva la entiende (Los borrachos), ‘os lacios, Lo que diga mi mujer o Si me pongo pesao, me lo dices transformaron para siempre la chirigota gaditana, dándole una profundidad teatral y una crítica social que rompió moldes. Con su estilo, El Selu no solo hizo reír: enseñó a pensar desde el humor, y creó una manera nueva de entender el Carnaval.
Aunque se retira del concurso, su despedida no es un punto final. En su comunicado, asegura que el grupo seguirá actuando y llevando el espíritu gaditano “por toda España y otros planetas sin encalar”. Una frase que sintetiza su ingenio eterno, su compromiso con el público y su amor por Cádiz.
Para la fiesta, sin duda, el anuncio marca el fin de una era. El Selu no es un autor: fue un espejo del Carnaval de Cádiz y un pionero y adelantado en una forma de hacer chirigotas , un contador de historias que retrató las costumbres, las manías y las verdades de su gente con una sonrisa. Su legado permanecerá en cada pasodoble, en cada cuplé y en cada carcajada que aún resuena en el Falla.
El Selu no se va de la fiesta, del Carnaval, simplemente cambia de escenario. Sin dudará dejará un imprtanet hueco en la fiesta y siempre estarña en la memoria colectiva del Carnaval y de Cádiz.