Zona de Photocall de la gala inaugural del Festival South en el Gran Teatro Falla vallada mientras terminaban de montarla.
La organización del festival ultimaba ayer los preparativos de la alfombra roja y el photocall en el Gran Teatro Falla. Foto: José Luis Porquicho Prada.

El South Festival 2025 arranca en Cádiz bajo la sombra de su posible marcha por la ausencia de la Junta

El festival levanta mañana el telón en el Falla con gala inaugural y alfombra roja, con la falta de financiación de la Junta de Andalucía

Actualizado:

El South International Series Festival 2025 abrirá mañana, viernes 12 de septiembre, su tercera edición en el Gran Teatro Falla de Cádiz con gala inaugural y alfombra roja, pero lo hará bajo la sombra de la incertidumbre sobre su futuro en la ciudad.

La ausencia de la Junta de Andalucía en la financiación de este año y el silencio del Ayuntamiento de Cádiz ante esa retirada han alimentado el temor de que esta pueda ser la última edición antes de que el festival busque otra sede en Andalucía.

La gala de inauguración estará presentada por María Gómez y contará con las actuaciones de Angy, Agoney, Añil Fernández, Belén López y Adrián Fernández.

Sobre el escenario también se darán cita nombres como Toñi Moreno, Pepón Nieto, Fernando Trueba u Okuda San Miguel, en una noche que combinará espectáculo y estrenos. Al término de la ceremonia se proyectará El Centro, producción de Movistar Plus+ en colaboración con Fonte Films.

Uno de los momentos destacados será la entrega del Premio de Honor 2025 a María Castro, que recibirá el reconocimiento de manos de Óscar Higares. Desde las 19:00 horas, la Plaza Fragela acogerá la primera alfombra roja, que se repetirá cada tarde hasta el martes y por la que desfilarán intérpretes y creadores vinculados a las series de cada jornada.

Además de los protagonistas de la gala, el festival prevé la presencia —a lo largo de los próximos días— de rostros como Diane Kruger, Paco León, Marimar Vega, Unax Ugalde, Mélani Olivares, Fran Perea, Eva Isanta o Sonia Mª Priego “La Húngara”, entre otros, con photocalls matinales en La Caleta y pases vespertinos en la Plaza Fragela.

La celebración, no obstante, llega en un contexto enrarecido por la ausencia de la Junta de Andalucía en la financiación de esta edición y por el silencio del Ayuntamiento de Cádiz (en ambas instituciones gobierna el PP) ante esa retirada. El primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, ha manifestado un “compromiso total” del Ayuntamiento y la Diputación para mantener el festival en la ciudad, pero reconoce que el South precisa de un presupuesto considerable y que, sin aportaciones externas, es difícil que pueda sustentarse por sí mismo.

La retirada de la Junta y la falta de una reacción firme del Ayuntamiento, que más bien lo ha justificado con una comprensión nada habitual hacia otras entidades o instituciones, aumentan el temor de que el festival termine marchándose a otra ciudad andaluza en los próximos años.

Estrenos mundiales y nacionales

Además de la serie inaugural, South Festival 2025 se presenta como una gran plataforma de estrenos:

  • 9 estrenos mundiales
  • 10 estrenos en España
  • 4 adelantos de futuros proyectos

Entre los títulos destacados están:

  • Cuando nadie nos ve (estreno sábado 13)
  • Sense FilTRES (3Cat), Bardot y Pequeños desastres
  • Nibelungos: La guerra de los reinos, TikTok, un réseau sous influence y Making Manson (domingo 14, jornada dedicada a Paco León)
  • Una historia muy heavy (RTVE Play y Magnetika Films) y What it feels like for a girl (Filmin, Hera Pictures, ITV Studios)
  • Atomic y Nails (SkyShowtime), Vulnerables (Atresmedia y Onza Entertainment), y The Agent – The Life and Lies of My Father (NRK, premiada en Cannes Series 2025)
  • Clausura (miércoles 17): Una perra andaluza (Copodenieve Producciones) y el estreno en España de Futuro desierto (Gaumont)

Más allá de las proyecciones, el South Festival dedica un espacio a la reflexión y el análisis del sector audiovisual. Entre el 15 y el 17 de septiembre, se celebrarán conferencias y encuentros bajo títulos como El estado de las cosas en el negocio audiovisual, South Boost, La revolución silenciosa de la publicidad digital, South Women, Historias más allá del deporte o Las mujeres en el thriller. También habrá una Creative Talk dedicada a El reto de filmar a grandes estrellas, con experiencias que van desde Carlos Alcaraz hasta Alejandro Sanz.