La alcaldesa de San Fernando, con la alcaldesa de los grupos de teatro amateur.
Miembros de los grupos de teatro amateur junto a Patricia Cavada.

El Teatro de las Cortes vuelve a llenarse con la pasión del teatro aficionado en San Fernando

La alcaldesa Patricia Cavada adelantó que ya se está trabajando en una edición especial para el año 2026

Actualizado:

El teatro aficionado vuelve a ser protagonista en San Fernando con la celebración de la novena Semana del Teatro Aficionado José María Castañeda, una cita que se ha convertido en uno de los actos culturales más esperados del año.

De los días 21 al 30 de octubre, el Teatro de las Cortes volverá a llenarse de vida con seis interesantes representaciones que reflejan la vitalidad escénica de la ciudad y el compromiso de sus grupos con las artes escénicas.

Acompañada por los miembros de las distintas agrupaciones teatrales, la alcaldesa Patricia Cavada y la delegada de Cultura, Pepa Pacheco, fueron las encargadas de presentar la programación en el propio Teatro de las Cortes, escenario donde se desarrollará íntegramente el festival.

Patricia Cavada destacó que este certamen “ha ido adquiriendo un mayor renombre y reconocimiento, tanto entre los vecinos isleños como fuera del municipio”, queriendo recordar que en la pasada edición se alcanzaron llenos absolutos en prácticamente todas las funciones.

“En ocasiones el teatro se ha quedado corto de aforo”, dijo la regidora, quien subrayó que el trabajo de los grupos —que son ya una decena en la localidad— “se ve recompensado al poder representar sus obras en un espacio tan emblemático como este”.

La alcaldesa hizo una valoración también el papel del festival como una forma de dar visibilidad y prestigio al teatro aficionado, al mismo tiempo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento de San Fernando con la cultura local.

Un punto de encuentro para la creatividad en San Fernando

La Semana del Teatro Aficionado ofrece al público una programación variada y de calidad, así como también actúa como un punto de encuentro para las distintas compañías.

Según Patricia Cavada, “organizar y coordinar el festival genera una sinergia positiva entre los grupos, que comparten experiencias, aprenden unos de otros y refuerzan la cohesión del tejido cultural isleño”.

Cinco de los seis grupos participantes pertenecen a San Fernando como son Asociación Histórico Cultural 24 de Septiembre, Candiles, Simpatía (Círculo de Artes y Oficios), Impulsos (Clara Campoamor) y Teatro Studio-EME Teatro.

A ellos se vendrá a añadir como compañía invitada La Gaviota Teatro, procedente de Cádiz, que aportará una visión externa y complementaria a la escena local.

Las funciones comenzarán a las 20:00 horas en el Teatro de las Cortes, con entradas disponibles tanto a través de la plataforma digital del propio teatro isleño como en taquilla física una hora antes de cada función. Igualmente podrán adquirir los martes, de 11:00 horas a 13:00 horas, y los jueves, de 17:30 horas a 19:30 horas.

La programación completa es la siguiente:

Martes 21 con la Asociación Histórico Cultural 24 de Septiembre, "No hay ladrón que por bien no venga".

Miércoles 22 con Candiles y "Las costureras de Dios".

Jueves 23 con Simpatía (Círculo Artes y Oficios) y "Cinco minutos nada menos".

Martes 28 con Impulsos (Clara Campoamor) y "Verano en diciembre".

Miércoles 29 con Teatro Studio-EME Teatro y "Ubú en PeluKas".

Jueves 30 con La Gaviota Teatro (compañía invitada) y "La misma historia".

Mirada puesta en el décimo aniversario en San Fernando

Durante la presentación, Patricia Cavada adelantó que ya se está trabajando en una edición especial para el año 2026, cuando el festival celebrará su décimo aniversario.

Algunos grupos de teatro local han comenzado a preparar propuestas específicas para esa fecha tan destacada, con el objetivo de rendir homenaje a una década de teatro aficionado en la ciudad.

El Festival José María Castañeda rinde tributo a uno de los grandes impulsores y promotores del teatro isleño y se ha consolidado como un referente de la actividad cultural en la Bahía de Cádiz.

Año tras año, demuestra que la pasión por el escenario sigue muy viva en San Fernando y que el talento isleño continúa creciendo y sorprendiendo a su público.