Representantes y autoridades presentando el Certamen de Teatro Juvenil.
La Fundación Vipren convoca la quinta edición del Certamen de Teatro Mínimo Juvenil García Teba.

El teatro juvenil gana fuerza en Chiclana con la nueva edición del Certamen García Teba

La Fundación Vipren abre la quinta edición del Certamen y admitirá textos hasta el 30 de enero de 2026

Actualizado:

La Fundación Vipren ha anunciado la convocatoria de la quinta edición del Certamen de Teatro Mínimo Juvenil García Teba en lo que es una iniciativa que busca promover la creatividad entre jóvenes de hasta 17 años y fomentar su acercamiento a las artes escénicas.

El anuncio se realizó en un acto público en el que tuvo participación la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas; el presidente de la Fundación Vipren, Miguel González; la presidenta de la asociación teatral Taetro, Aurora Alcántara así como el director de la Escuela Municipal de Teatro, Gari León.

El concurso, afianzado tras el éxito de sus cuatro primeras ediciones, se presenta como una oportunidad para que los más jóvenes puedan dar rienda suelta a su imaginación así como a compartir su visión del mundo a través de piezas teatrales breves.

El certamen está orientado al alumnado de Primaria y Secundaria, teniendo con un límite de edad de 17 años. Según las bases, los participantes deberán presentar obras escritas en español con una duración máxima de diez minutos, esto viene a equivaler, aproximadamente, a seis folios a doble espacio en Times New Roman, tamaño 12 puntos.

El tema de las obras es totalmente libre, aunque se exige que sean textos inéditos, no estrenados ni premiados previamente. Cada autor o autora podrá participar con un número máximo de dos propuestas.

Las obras deberán enviarse de forma digital a la dirección de correo electrónico que es: info@fundacionvipren.com , en la que también se podrá solicitar información adicional. El plazo de admisión se mantendrá abierto hasta el día 30 de enero de 2026.

El fallo del jurado está previsto para coincidir con la celebración del Día Mundial del Teatro, que será a finales de marzo de 2026.

Las personas premiadas recibirán una estatuilla del Hércules Gaditano siendo el símbolo de reconocimiento cultural, igualmente de la publicación de las obras galardonadas y la puesta en escena de aquellas piezas que la Fundación crea más representativas.

De esta manera, el certamen no solo busca premiar la escritura dramática, también de poder acercar las creaciones juveniles al público, brindando a los jóvenes autores la oportunidad de ver representados sus creaciones y textos en un escenario real.

Un homenaje a García Teba en Chiclana

El nombre del certamen rinde homenaje a García Teba, que fue un reconocido dramaturgo chiclanero y figura fundamental en la creación del teatro mínimo dentro de la asociación Taetro.

Como recordó Gari León -actual responsable de la Escuela Municipal de Teatro- Teba fue el promotor de este formato breve y es, además, el autor más premiado de la ciudad.

Su herencia cultural ha servido de inspiración para dar forma a un concurso que se ha consolidado como una referencia en el ámbito juvenil, motivando a nuevas generaciones a explorar la escritura dramática.

Durante la presentación, la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas, señaló la importancia de seguir impulsando proyectos que acerquen el teatro a la juventud.

Sobre ello indicó que “animamos a toda la juventud a participar, porque tienen muchas historias que contar”, al tiempo que agradecía el esfuerzo conjunto de la Fundación Vipren y la asociación Taetro.

El presidente de la Fundación, Miguel González, puso en valor el éxito alcanzado en ediciones anteriores, que han recibido trabajos de diferentes comunidades autónomas “esperamos que esta edición mantenga el nivel y que logremos una amplia participación”.

Aurora Alcántara, presidenta de Taetro, señaló que la continuidad del certamen viene a demostrar que “la juventud tiene cosas que decir, que opinar y que criticar”.

El Certamen de Teatro Mínimo Juvenil García Teba es un espacio que no solo estimula la creación literaria entre los jóvenes, también fortalece la vida cultural de Chiclana.

A través de la escritura y la representación teatral, los estudiantes tienen un medio para expresarse y dar voz a sus inquietudes, en un formato breve que exige condensar ideas y emociones en pocos minutos de escena.