
El Teatro Moderno de Chiclana acoge el estreno de la divertida obra 'El asesino de la regañá'
La trilogía literaria, de Julio Muñoz «Rancio», y teatral sobre el enigmático asesino sevillano se cierra este miércoles en el Teatro Moderno con una precuela cargada de humor

Chiclana se prepara para vivir uno de los espectáculos más esperados de este periodo estival pues hoy miércoles 30 de julio, a las 21:30 horas, el Teatro Moderno será escenario del estreno en la localidad de El diario del asesino de la regañá, tratándose de la tercera y última entrega de la exitosa saga teatral inspirada en las novelas de Julio Muñoz Gijón, “Rancio”.
La obra, una coproducción de Sofía Aguilar Producciones de Arte y Producciones Circulares, promete cerrar por todo lo alto una trilogía en la que se mezclan el humor andaluz con la crítica social más afilada estando muy al día de todo lo que sucede a nuestro alrededor.
Esta nueva entrega, dirigida por Antonio Campos Bernal y con la adaptación de Ana Graciani, parte del texto homónimo del propio Muñoz Gijón "Rancio", y lleva a escena a José María Peña y Candela Fernández como protagonistas.
A diferencia de las otras obras predecesoras —como El asesino de la regañá y El crimen del palodú—, esta nueva obra funciona como una precuela. Según explican sus creadores, no es necesario haber visto las anteriores para poder disfrutarla, ya que ofrece una mirada introspectiva a los orígenes del temido (y tan singular y peculiar) asesino en serie sevillano.
El diario del asesino de la regañá, de Julio Muñoz "Rancio", en Chiclana
En El diario del asesino de la regañá, el espectador se sumerge en un thriller de carácter psicológico con tintes de comedia absurda. Peña interpreta a un posible asesino recluido en un centro psiquiátrico, a la par que Fernández da vida a su terapeuta. Juntos, en un juego constante entre locura y lucidez, sumergen al público por un viaje tan hilarante como "inquietante".
Sofía Aguilar, coproductora del espectáculo, resume el enfoque de esta entrega diciendo que “apostamos de nuevo por una comedia andaluza con identidad, pero también por un texto que se atreve a reflexionar sobre temas muy serios: la pérdida de las raíces, la radicalización social o la defensa de lo propio frente a un mundo cada vez más uniforme”.
La obra plantea preguntas que son muy provocadoras como: ¿Cómo alguien común puede volverse radical? ¿Nuestra libertad se encuentra condicionada por la tecnología? ¿La defensa de una cultura justifica la violencia?
Todo ello bajo el envoltorio de una comedia con un excelente sello sevillano, que se atreve incluso a ironizar con el acto de “armarse con una regañá” para proteger la ciudad frente a las modas impuestas.
Toda la obra está cargada de mucho humor, pero sin frivolidad, el texto lanza una crítica a la globalización despersonalizada y a la pérdida de identidad cultural.
Desde su estreno a finales del pasado año, la obra ha tenido el respaldo tanto del público como de la crítica, consolidándose como uno de los fenómenos teatrales más fascinantes y peculiares del panorama andaluz.
En Chiclana, se espera una gran acogida, en parte gracias a la popularidad de los anteriores montajes así como por el carisma de su autor y sus protagonistas.
El Teatro Moderno, que ya ha sido escenario de grandes producciones, ahora es la nueva parada de esta gira tan interesante. Un lugar idóneo para que esta historia de locura, regañás y sátira cultural siga haciendo reflexionar —y reír mucho— a los espectadores.