Cartel del espectáculo en tonos marrones y rojizos destacando la imagen de la actriz Pía Tedesco.
Cartel del espectáculo de Pía Tedesco.

El Teatro Moderno de Chiclana revive los cabarets del siglo XX con la voz de Pía Tedesco

La artista argentina presenta en Chiclana un espectáculo gratuito inspirado en la Chanson Française y el legado de Brecht y Weill

Actualizado:

El Teatro Moderno de Chiclana se prepara para recibir este prçoximo sábado 25 de octubre, a las 20.00 horas, a la cantante, actriz y compositora Pía Tedesco, en un espectáculo que rescata la esencia de los cabarets europeos del siglo XX.

La propuesta, organizada por la Fundación Fernando Quiñones con la ayuda del Ayuntamiento de Chiclana y la Diputación de Cádiz, será de entrada gratuita y promete transportar al público a una época donde el arte fue sinónimo de libertad, crítica y belleza.

Acompañada por el pianista Néstor Ballesteros y la contrabajista Alejandra López, Pía Tedesco ofrecerá un recital que combina música, teatro y poesía, que está inspirado en el espíritu rebelde de los cabarets que marcaron toda la Europa de entreguerras.

La artista argentina, que es muy reconocida por su potente interpretación escénica y su versatilidad vocal asombrosa, rinde homenaje a la Chanson Française y a los grandes nombres que definieron una nueva forma de entender el espectáculo como pudieran ser Bertolt Brecht y Kurt Weill.

Teatro en Chiclana y homenaje a pioneras

Estas figuras fueron pioneras en unir la crítica social con la música popular, dando vida a obras icónicas tan conocidas -dentro de este estilo- como La ópera de los tres centavos o Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny.

A través de estas composiciones, Tedesco revisita los dilemas humanos así como de las diferentes tensiones políticas que marcaron una era, pero desde una sensibilidad contemporánea, femenina y profundamente emocional.

El cabaret como espacio de resistencia y creación

El espectáculo de Chiclana recupera la esencia del cabaret literario, un género que, a comienzos del siglo XX, fue mucho más que entretenimiento.

En los salones de ciudades como Berlín, París y Viena, el cabaret se convirtió en un laboratorio artístico y político donde coexistían el humor, la ironía y la denuncia.

Poetas, músicos y pensadores encontraron allí un refugio para la experimentación, un espacio en el que las normas sociales se desafiaban a través del arte.

En ese contexto histórico se inspira el montaje de Pía Tedesco, que combina canciones emblemáticas con textos breves y escenas teatrales que evocan y recuerdan la efervescencia cultural de aquella época.

Con una escenografía muy íntima y cuidada, el espectáculo invita a reflexionar sobre la vigencia de ese espíritu crítico y sobre cómo el arte puede seguir siendo un acto de resistencia en tiempos de incertidumbre.

Un espectáculo gratuito para todos los públicos

El acceso al evento será completamente gratuito, aunque se requiere de una invitación previa, disponible en la plataforma www.tickentradas.com

Desde la organización se espera una gran asistencia puesto que el interés que ha despertado esta cita entre los amantes de la música y el teatro.

El concierto de Pía Tedesco celebra la memoria de los cabarets clásicos así como  también la actualidad del mensaje que aquellos artistas defendían como es la necesidad de un arte comprometido, lúcido y lleno de belleza.

Con una puesta en escena muy elegante y envolvente, la artista promete una experiencia para los sentidos que combinará el encanto del pasado con la gran intensidad del presente.