Triatletas saliendo de mar en Camposonto, San Fernando.
Participantes de la prueba triatleta de Camposoto.

El Triatlón de San Fernando vuelve más grande: récord de participación en la playa de Camposoto

Más de 200 triatletas participarán en la prueba que se disputará el domingo 14 de septiembre en formato sprint

Actualizado:

La playa de Camposoto volverá a ser protagonista del deporte andaluz gracias a la celebración del VI Triatlón Ciudad de San Fernando, una cita que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a partir de las 9:00 horas.

La prueba reunirá a más de 200 participantes llegados de distintos puntos de la provincia y de Andalucía siendo un evento afianzado ya dentro del calendario provincial, se ha convertido en una de las pruebas más esperadas por los aficionados del triatlón.

El concejal de Actividad Física y Deportes, Antonio Rojas, presentó la nueva edición señalando la importancia de la cita para la ciudad y dijo que “es una prueba exigente, que requiere fuerza y resistencia, pero también es un espectáculo que hace sentir que San Fernando es un verdadero paraíso para el deporte”.

La competición se desarrollará en modalidad sprint, con tres segmentos como son 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie.

La salida y la meta estarán situadas en el acceso número 4 de la playa de Camposoto, donde también se instalará la zona de transición.

El recorrido de natación tendrá lugar frente a la playa, con salida desde la arena y un circuito diseñado a fin de poder garantizar tanto la espectacularidad como la seguridad.

A continuación, los triatletas afrontarán el tramo de ciclismo, teniendo la salida en la rotonda del acceso nº 8, para recorrer el Paseo Marítimo, la carretera de la Playa de Camposoto y llegar hasta la Rotonda de las Banderas.

Desde allí, seguirán hacia la carretera de la Batería de la Ardila y Doctor Pedro González de la Torre, con giro a la altura del colegio Compañía de María, antes de volver por el mismo trazado. El circuito ciclista tendrá de dos vueltas.

El último segmento será la carrera a pie, con salida desde la zona de transición en la rotonda del acceso nº 4 donde los corredores recorrerán el Paseo Marítimo hasta la Rotonda de las Banderas, haciendo un giro de 180º en el paso de peatones tras la rotonda, para volver hacia la línea de meta situada en el acceso nº 5.

Este recorrido a dos vueltas, lo que permitirá a los asistentes seguir de cerca el esfuerzo de los atletas.

Reconocimiento de la organización al Ayuntamiento de San Fernando

Desde la Federación Andaluza de Triatlón, el delegado provincial Jonathan Macías quiso agradecer al Ayuntamiento de San Fernando su apuesta por mantener y consolidar la prueba.

Al respecto señaló que “cada año la organización funciona de manera impecable, gracias al personal municipal y a los voluntarios del club. Chapó por el trabajo que realizan, porque se nota en la satisfacción de los participantes”.

Macías también puso en valor el entorno de Camposoto, un enclave natural que da un grado extra de exigencia ya que “la playa siempre supone un reto en la natación, el circuito ciclista es rápido y atractivo, y la carrera a pie por la arena convierte a este triatlón en una experiencia única para deportistas y público”.

El Club Natación San Fernando, colaborador en la organización, también señaló la importancia de la cita. Clemente Ruiz, en representación del club, quiso recordar que el triatlón ya es una referencia en el calendario local y provincial.

“Es un reto apasionante que une tres disciplinas en un mismo esfuerzo, y que cada año atrae a más deportistas y aficionados”, expresó.

En el año 2024 se alcanzó un récord de participación con 195 inscritos, una importante cifra que este año volverá a superarse. El crecimiento progresivo refleja el interés de los triatletas por un evento deportivo que combina un entorno privilegiado con un circuito bien diseñado y el respaldo de la organización.

El concejal Antonio Rojas concluyó destacando la proyección de San Fernando como “ciudad del deporte”, capaz de atraer a muchas competiciones de nivel y de afianzar su imagen como lugar idóneo para la práctica deportiva al aire libre.