
El 'turismo de botellón' desborda El Puerto según el PSOE, acusan al alcalde de permitir el caos en verano
Según denuncia el portavoz y secretario general del PSOE portuense, Ángel González, el “turismo de botellón” cada año va a más

El Partido Socialista de El Puerto de Santa María ha emitido fuertes críticas hacia la gestión turística del actual equipo de gobierno local, que encabeza Germán Beardo (PP), acusándolo de fomentar un modelo turístico que se centra en el ocio juvenil sin control, que está generando un impacto negativo en la ciudad en los meses de verano.
Según denuncia el portavoz y secretario general del PSOE portuense, Ángel González, el fenómeno del denominado como “turismo de botellón” no sólo no se está atajando, sino que cada año va a más.
El origen del problema, según el PSOE, está en la falta de una estrategia turística y sostenible, para los socialistas desde la llegada de Beardo a la alcaldía, el modelo turístico siempre se ha inclinado hacia un único perfil: jóvenes que acuden a la ciudad a fin de consumir alcohol en espacios públicos, esto está provocando estragos en la convivencia vecinal, en el mobiliario urbano así como en la imagen de El Puerto como destino turístico de calidad.
Al respecto de todo ello advirtió González que “esta situación se veía venir desde la llegada de Beardo y, lamentablemente, cada año va a más”.
Des las filas socialistas se rechaza que la responsabilidad de este deterioro pueda achacarse únicamente a tres establecimientos concretos que están situados en la zona de Puerto Sherry, y sostiene que el problema se está extendiendo por toda la ciudad, desde las playas hasta el centro histórico.
Denuncias del portavoz socialista en El Puerto
El portavoz socialista denuncia que no existen unas medidas realmente efectivas de control ni recursos suficientes para atender los efectos colaterales de este tipo de turismo desregulado.
Indicaba que la “falta presencia de Policía Local, no hay suficiente limpieza, no tenemos papeleras ni baños públicos, ningún área municipal se encarga de hacer las mediciones de ruido, el transporte público se encuentra sin contrato, las playas están sin socorristas, no hay suficientes ambulancias, etcétera”.
Los efectos del descontrol son evidentes pues, según detallan los socialistas, en episodios que se repiten cada fin de semana donde hay jóvenes orinando en portales del centro histórico, personas ebrias que rompen el mobiliario urbano, menores de edad implicados en disturbios y peleas, vehículos mal aparcados sobre aceras o carriles bici, playas y pinares repletos de basura, especialmente cristales, que suponen un peligro para los usuarios.
A estas críticas se suma también la falta de regulación en materia de los pisos turísticos, que según González están creciendo de forma ilegal sin ningún tipo de control municipal, todo ello no hace más que agravar los problemas de convivencia entre vecinos y turistas, sobre todo en los barrios más antiguos de la ciudad.
Desde el PSOE insisten en que no están en contra del ocio juvenil, pero señalan la necesidad de haber una regulación clara y una dotación suficiente de servicios públicos que garanticen la seguridad, la limpieza y la convivencia ciudadana.
“Se pueden tener locales de ocio juvenil, se puede fomentar la diversión, pero sin que sea éste el único turismo”. No se puede convertir la Gran Ciudad en un Gran Botellódromo descontrolado y mirar para otro lado. Esto no beneficia ni a los portuenses, ni a los comerciantes ni a los locales de ocio que legalmente ejercen su actividad” expone González.
Por último recordó que su grupo ha llevado en varias ocasiones al pleno del Ayuntamiento propuestas concretas a fin de poder abordar este problema, entre ellas, la creación de una zona de ocio juvenil controlada. Pero, según denuncia, en el año 2023 el alcalde Germán Beardo votó en contra de esta iniciativa, lo que, a su juicio, es una clara falta de voluntad política para afrontar la situación.