
El 'Verano Cultural' de Rota trae ópera y zarzuela en un festival los días 22 y 23 de agosto
La encargada de dar vida a estas dos veladas será la compañía Teatro Lírico Andaluz, que es toda una referencia en el panorama escénico de Andalucía

Rota se prepara para una cita cultural de alto nivel este verano gracias a la propuesta de la Delegación municipal de Cultura, encabezada por el concejal Pablo Gómez, que ha organizado para los próximos días 22 y 23 de agosto un festival en el que, en dos noches consecutivas, se disfrutará de lo mejor de la zarzuela y la ópera.
La propuesta forma parte del Verano Cultural y tendrá como escenario el incomparable auditorio municipal Alcalde Felipe Benítez, en el que la música y el teatro lírico se darán la mano con horario a partir de las 22:00 horas.
La encargada de dar vida a estas dos veladas será la compañía Teatro Lírico Andaluz, que es toda una referencia en el panorama escénico andaluz con más de mil grandes producciones a sus espaldas así como una amplia trayectoria afianzada en algunos de los teatros del prestigio del Teatro Cervantes de Málaga, el Teatro Isabel la Católica de Granada o el Gran Teatro de Huelva, entre otros muchos.
Su sello característico es la combinación de una cuidada entre la calidad musical con la puesta en escena ágil, fresca y accesible para todos los públicos.
Una zarzuela con corazón y humor para abrir el festival en Rota
La primera cita, el día 22 de agosto, estará dedicada a la zarzuela con la representación de La del manojo de rosas. Esta obra que está escrita por Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro, teniendo música del maestro Pablo Sorozábal, es un sainete de dos actos dividido en seis cuadros.
La obra fue estrenada en el año 1934, se ha mantenido como una de las zarzuelas más populares gracias a su mezcla de humor costumbrista, crítica social y ternura.
La trama plantea un dilema tan humano como universal como es el poder elegir con el corazón o con la razón a la persona con la que compartir la vida.
Está ambientada en un barrio madrileño, combina diálogos ingeniosos con un buen número de musicales de gran belleza, reflejando el alma de la sociedad española de la época.
La producción promete una interpretación llena de pasión, fiel al espíritu original pero con un ritmo escénico que atraerá tanto a los aficionados de siempre como a aquellos que se acerquen por primera vez a este género.
La noche del día 23 de agosto estará reservada a la ópera, con la puesta en escena de Don Giovanni, el célebre drama jocoso de Wolfgang Amadeus Mozart que fue estrenada en 1787 en Praga, la obra —libreto obra de Lorenzo Da Ponte— se inspira en la leyenda de Don Juan, sobre todo en la versión de Tirso de Molina.
Don Giovanni es una ópera en dos actos que combina momentos de comedia, drama y tragedia, en el que se tocan temas como el deseo, la moral y la justicia divina.
Es considerada una de las grandes cimas del repertorio operístico universal, su música y su fuerza escénica ha hecho que sea un clásico atemporal. La producción de Teatro Lírico Andaluz buscará resaltar tanto el carácter seductor así como tan ambiguo del protagonista como la intensidad dramática de la partitura mozartiana.
Las entradas para ambas funciones están disponibles en la taquilla del auditorio Alcalde Felipe Benítez desde el martes a viernes, en horario de 12:00 horas a 14:00 horas, así como una hora antes del inicio de cada espectáculo.
Por la relevancia de las propuestas y la calidad de la compañía, se prevé una gran demanda, por lo que se recomienda adquirirlas con antelación.
Con este festival, Rota refuerza su apuesta por la cultura en verano, ofrece al público la oportunidad de disfrutar de dos joyas del repertorio lírico que son interpretadas por artistas de primer nivel.
Será una ocasión única para dejarse llevar por la emoción que tiene la buena música en directo y redescubrir la riqueza del patrimonio musical español y europeo.