
Empresa y plantilla vuelven a reunirse este domingo tras otra jornada sin acuerdo en el conflicto del autobús en Cádiz
La negociación del sábado concluyó tras más de ocho horas sin resultados, pero ambas partes se han vuelto a citar este domingo 20 al mediodía

La huelga indefinida que afecta al servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando, operado por la empresa Tranvías de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A., ha entrado este domingo en su duodécima jornada. En un nuevo intento por desbloquear el conflicto, representantes de la empresa y del comité de empresa han sido convocados nuevamente a una reunión a las 12:00 horas de hoy domingo 20 de julio, en la sede de la empresa.
La cita llega tras una larga jornada de negociación celebrada el sábado que se prolongó hasta las 20:00 horas y que, pese a su duración, concluyó sin avenencia. Aunque no se alcanzó un acuerdo, ambas partes manifestaron su voluntad de seguir dialogando, conscientes del impacto creciente que la huelga está generando tanto entre la plantilla como en la ciudadanía.
En los últimos días, la tensión ha ido en aumento. El pasado viernes, tras el fracaso inicial del Sercla, representantes del comité accedieron a la planta noble del Ayuntamiento en una protesta que derivó en la rotura de un cristal, y que solo se calmó tras ser recibidos por el alcalde, Bruno García. A raíz de esa reunión, se reactivó la vía del diálogo que hoy vive un nuevo capítulo decisivo. La noche anterior, cuatro vehículos habían resultado con daños.
Las diferencias entre ambas partes siguen siendo considerables. El comité de empresa exige mejoras estructurales en las condiciones laborales, incluyendo una subida salarial más ambiciosa, la recuperación de días de licencia y la regulación de los tiempos de descanso, especialmente en rutas exigentes. Por su parte, la empresa ha planteado una subida salarial del 3,5% en 15 pagas, mejoras puntuales en gratificaciones y la posibilidad de ampliar algunos contratos a jornada completa, aunque también ha propuesto recortes en derechos adquiridos como días por asuntos propios o licencias especiales.
La huelga está afectando a miles de personas usuarias que, con servicios mínimos del 50 %, enfrentan esperas prolongadas, colas al sol y dificultad para acceder al servicio de taxi, desbordado por la demanda. Además, las movilizaciones diarias por la avenida principal de Cádiz han provocado retenciones de tráfico y desvíos continuos durante toda la semana, sumando tensión al conflicto.
Este domingo puede suponer un punto de inflexión en la huelga. Las partes llegan con diferencias claras pero también con la experiencia acumulada de dos reuniones recientes y el compromiso tácito de agotar todas las vías posibles antes de prolongar más la situación.