Pueso de mando de las labores de extinción del incendio en Tarifa.
Pueso de mando de las labores de extinción del incendio en Tarifa. Foto: X Cruz Roja Cádiz.

Estabilizado el incendio de Tarifa: se autoriza el regreso de los desalojados y se desactiva la fase de emergencia

Estabilizado el incendio de Tarifa: se autoriza el regreso de los desalojados y se desactiva la fase de emergencia

Actualizado:

El incendio forestal que se declaró este martes por la tarde en el paraje de La Peña, en Tarifa, ha sido finalmente estabilizado, según ha informado el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. poco antes de las 18:30 horas de este miércoles

La evolución favorable de las últimas horas ha permitido desactivar la fase de emergencia en situación operativa 1 del Plan Infoca, que pasa ahora a fase de preemergencia.

Con esta decisión, las autoridades autorizan el regreso de todas las personas desalojadas. En total, se evacuó a más de 1.500 personas de hoteles, campings y viviendas turísticas, y cerca de 5.000 vehículos abandonaron la zona durante las primeras horas del fuego. Sólo 94 personas fueron realojadas temporalmente en recursos municipales.

Día y medio de fuego, viento y un despliegue sin precedentes

El fuego se inició el martes 5 de agosto a las 16:13 h por el incendio de una autocaravana junto al camping Torre de la Peña. En cuestión de minutos, el viento de levante impulsó las llamas hacia zonas turísticas y naturales muy frecuentadas, como Valdevaqueros, Casas de Porros o Paloma Baja.

Durante la noche del martes y la mañana del miércoles se vivieron momentos de máxima tensión, con cambios de viento que abrían nuevas lenguas de fuego. El objetivo prioritario fue proteger la zona sur, la más próxima a la N-340 y a los alojamientos, que pudo quedar bajo control antes del mediodía.

En total, han intervenido más de 125 profesionales del Plan Infoca y del Consorcio de Bomberos, con el apoyo de medios estatales. El operativo incluyó:

  • 17 medios aéreos (helicópteros, anfibios y aviones de coordinación)
  • 14 grupos de bomberos forestales y 5 BRICA
  • Unidades técnicas, médicas, meteorológicas y de análisis
  • Colaboración de la UME, el Ministerio y protección civil


“Desactivamos la fase de emergencia tras quedar estabilizado el #IFTarifa. Se autoriza el regreso de todos los desalojados”, ha indicado Antonio Sanz en sus redes sociales. Ha agradecido la colaboración de los servicios de emergencias y la ciudadanía, y ha recordado que sigue activa la vigilancia por posibles reactivaciones.

La ministra Sara Aagesen ha reiterado el apoyo del Gobierno y ha destacado la coordinación con la Junta y la UME. La Fundación del chef José Andrés colaboró también enviando comida para atender a los evacuados.

Evaluación pendiente de los daños

Aún no hay un balance oficial de las hectáreas calcinadas. El perímetro será evaluado en las próximas horas una vez confirmada la extinción total. El incendio ha afectado a una de las zonas más sensibles del litoral gaditano, junto al Parque Natural del Estrecho.

La Junta ha pedido evitar el tránsito por caminos forestales y mantenerse informado solo a través de canales oficiales. Se recomienda precaución ante la previsión de nuevas rachas de viento.

Con esta desescalada, Tarifa recupera la calma tras uno de los incendios más preocupantes del verano en Cádiz.

Apoyo humanitario: Cruz Roja atendió a casi un centenar de personas

La Cruz Roja en Cádiz ha desempeñado, una vez más, un importante papel en la atención a las personas evacuadas durante el incendio. Según datos de la organización, sus equipos han atendido a un total de 98 personas: 42 en el albergue Inturjoven y 56 en el pabellón La Marina. Para ello, desplegaron 1 ambulancia y 3 furgones, con la participación de 16 voluntarios.

“¡Sois el corazón de esta respuesta!”, escribieron desde la entidad, agradeciendo el esfuerzo de los equipos desplegados en Tarifa.