Helicóptero en labores extinción incendio Sierra de la Plata
Un helicóptero en labores extinción incendio Sierra de la Plata que ha quedado estabilizado esta noche. Foto: X Infoca.

Estabilizado el incendio de Tarifa tras 32 horas

Las rachas de Levante, las altas temperaturas y la baja humedad complicaron las labores de extinción

Actualizado:

El incendio declarado el lunes 11 de agosto a las 14:20 horas en la Sierra de la Plata (entre Zahara y Tarifa) ha quedado estabilizado a las 22:30 horas del martes 12, tras 32 horas activo, según informó el Plan Infoca. El fuego afectó a un perímetro de unas 300 hectáreas dentro del Parque Natural del Estrecho.

La confirmación del Plan Infoca de la estabilización del incendio llegó tras varias reactivaciones a lo largo de la jornada, provocadas por el intenso viento de Levante, el calor y la baja humedad, que han dificultado las labores de los servicios de extición.

El fuego, que ha afectado a un perímetro de unas 300 hectáreas en el Parque Natural del Estrecho, obligó a evacuar a más de 2.000 personas de urbanizaciones y hoteles de Atlanterra y Playa de los Alemanes.

Por la mañana, unas 700 personas de las urbanizaciones Mar de Plata, Almadraba, Atlanterra Playa y Jardines de Zahara pudieron regresar a sus alojamientos y viviendas. El resto lo hizo a lo largo de la tarde, tras la mejora de las condiciones en la zona más próxima al frente.

Durante el día, las tareas de extinción se vieron condicionadas por el calor extremo, el viento de levante y la baja humedad. En las horas más críticas de la tarde, cuando se produjeron las reactivaciones más importantes en el flanco derecho, los registros oficiales de la Aemet en Tarifa marcaban 29,7 °C a las 16:00 horas, rachas de 66 km/h y una humedad relativa del 47 %, condiciones muy desfavorables para el control de las llamas.

El consejero de Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, insistió en que, aunque el flanco izquierdo (el más cercano a las viviendas desalojadas) permaneció protegido, el derecho mantuvo tres focos activos durante gran parte del día, lo que obligó a desplegar a más de 200 efectivos y 10 medios aéreos.

La Junta habla de “sospechas fundadas” de intencionalidad

Sanz señaló que existen “sospechas fundadas” de que el incendio fue provocado, a partir de las primeras pesquisas de la brigada de investigación de incendios forestales del Plan Infoca y de los cuerpos y fuerzas de seguridad. El responsable pidió la colaboración ciudadana para alertar de cualquier conducta sospechosa mientras continúan las investigaciones.

Con el incendio estabilizado, el operativo mantiene vigilancia y trabajos de enfriamiento sobre puntos calientes para evitar reactivaciones, con el objetivo de avanzar hacia su control y posterior extinción.