Cuatro imágenes con los rostros de las personas galardonadas con la Insignia de Oro de Sevilla.
Los galardonados de la Insignia de Oro de Chiclana.

Estas son las personas que recibirán la Insignia de Oro de Chiclana este 6 de diciembre

El Ayuntamiento de Chiclana revela quiénes recibirán su máximo reconocimiento ciudadano este 6 de diciembre

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana celebrará el próximo día 6 de diciembre, con horario de las 11:30 horas en el Teatro Moderno, el acto institucional del Día de la Constitución, durante el cual se entregarán las Insignias de Oro de la Ciudad a cuatro referentes locales.

Los cuatro merecedores de este galardón son Francisca Gómez Flores, Manuel Manzano Ortiz, Manuel Fernández de Alba y la Olla Solidaria Santa María de Nazaret.

Un reconocimiento que premia la dedicación, el esfuerzo y el compromiso con la ciudad de estas personas e instituciones que representan los valores de trabajo, solidaridad y arraigo chiclanero.

Francisca Gómez Flores, esfuerzo y espíritu emprendedor en Chiclana

Francisca Gómez Flores, conocida popular y cariñosamente como Paqui Gómez, personifica la constancia y el tesón del pequeño empresariado local. Tras formarse en el colegio Sagrado Corazón de Jesús, inició su trayectoria profesional en los años ochenta en distintos comercios de la ciudad de Chiclana, hasta fundar junto a su esposo ‘Cristalería y Aluminios Verdugo S.L.’, ubicada en el Polígono de Pelagatos.

Desde la administración y gestión de la empresa, ella ha sabido combinar la vida laboral con la familiar, sacando adelante un negocio en el que hoy trabajan también sus hijos.

Su formación en digitalización empresarial, riesgos laborales y gestión administrativa la ha convertido en todo un ejemplo de adaptación a los nuevos tiempos sin perder la esencia del esfuerzo personal. Representa el rostro de la mujer emprendedora chiclanera sabiendo sostener su hogar y su empresa con la misma dedicación.

Manuel Manzano Ortiz, la vida entre cepas

Hijo de viticultores, Manuel Manzano Ortiz ha dedicado casi toda la vida al vino, siendo durante 27 años presidente de la Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros, cargo en el que estuvo hasta abril de este año.

Bajo su liderazgo, la entidad experimentó una profunda transformación, pasando de los tiempos de crisis a ser todo un símbolo de la viticultura local.

Gracias a su visión, Chiclana logró integrarse de forma plena en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry, lo que permitió que los vinos chiclaneros ganaran prestigio dentro y fuera de la provincia.

Hombre de campo, conciliador y apasionado de la uva, Manzano es pieza fudamental para preservar la tradición vinícola del municipio, modernizando procesos y fortaleciendo la identidad de un sector que es parte esencial del patrimonio chiclanero.

Manuel Fernández de Alba, pionero y trabajador incansable

La trayectoria de Manuel Fernández de Alba es la historia viva del esfuerzo así como de la superación. Nacido en la posguerra, trabajó desde niño como vaquero y agricultor, hasta que su espíritu emprendedor lo motiva a fundar "Grúas M. Fernández", una empresa familiar que se convirtió en toda una referencia en el sector del transporte y la maquinaria pesada.

Visionario y perseverante, fue igualmente uno de los fundadores de la Cooperativa de Transportes Nuestra Señora de los Remedios (CONTRANSRE) y, más tarde, pieza clave en la creación de la Unión de Viticultores Chiclaneros junto a su amigo Manuel Manzano.

Su compromiso con la ciudad es total y e extendió a la política, siendo concejal del PSOE entre los años 1983 y 1991, etapa en la que trabajó en áreas como Agricultura y Parque Móvil. Hoy, tras una vida de trabajo, dedica la mayor parte de su tiempo a la tierra, símbolo de la conexión entre el progreso y las raíces.

Olla Solidaria Santa María de Nazaret: la generosidad organizada

La Olla Solidaria Santa María de Nazaret nació en el año 2013 en el seno del Hogar de Nazaret, en plena crisis económica, con un propósito tan bello como el de ofrecer comida diaria a quienes más lo necesitan.

Desde entonces, su labor se ha convertido en un pilar fundamental de ayuda en Chiclana, atendiendo cada día a unas 70 personas merced al esfuerzo de 40 voluntarios y la colaboración de Servicios Sociales y Cáritas.

Su funcionamiento mezcla la organización precisa con la calidez humana con la planificación de menús, reparto ajustado a las necesidades familiares y un riguroso control de atención.

Una década después, este proyecto sigue siendo ejemplo de solidaridad activa y comunidad comprometida, sostenido sólo por las donaciones y la entrega de sus voluntarios.

El próximo día 6 de diciembre, Chiclana rendirá justo homenaje a estos cuatro referentes que, desde diferentes ámbitos, han contribuido a construir una ciudad más próspera, justa y solidaria.

Las Insignias de Oro de la Ciudad reconocen trayectorias individuales y reflejan el espíritu colectivo de un municipio que se enorgullece de sus raíces y de su gente.