
Este es el palmarés del South 2025 de Cádiz
‘What It Feels Like for a Girl’ y ‘Una historia muy heavy’, grandes triunfadoras de un festival con premios también para ‘Correos y telégrafos’, ‘Ella, maldita alma’ o ‘La Húngara’. ‘Toma que toma’

El South International Series Festival 2025 ya tiene a sus vencedores. La serie británica What It Feels Like for a Girl, de Filmin y Hera Pictures en colaboración con ITV Studios, se alzó con el premio a Mejor Serie de Ficción, mientras que Una historia muy heavy, producción de RTVE Play y Magnetika Films, recibió el galardón a Mejor Serie de No Ficción.
El anuncio del palmarés ha tenido lugar este miércoles a las 12:30 horas en el Palacio de Congresos de Cádiz, en una rueda de prensa conducida por Concha Ortiz y presidida por Carles Montiel, director del South International Series Festival, junto a los miembros de los distintos jurados.
En el apartado de ficción, además del gran premio, What It Feels Like for a Girl, sumó el reconocimiento a Mejor Reparto, por el trabajo coral de su joven elenco. El jurado de Ficción, compuesto por Carmen Serrano, presidenta y responsable de Europa Creativa Desk MEDIA Andalucía, junto a Patricia Vico (actriz), Myar Craig-Brown (Banijay UK), Michael Murphy (Rockabill Media) y Mariano Baselga (guionista y productor ejecutivo), destacó “el sobresaliente trabajo interpretativo de un puñado de jóvenes actores que brillan tanto en sus papeles individuales como en la química entre ellos”.

Los dos principales intérpretes de 'What It Feels Like for a Girl', en el Photocall de La Caleta. Foto: Eulogio García.
El mismo jurado concedió el premio a Mejor Guion de Serie de Ficción a Sense FilTRES, de 3Cat, “por abordar una historia difícil y universal con enorme frescura y luminosidad, apoyándose en unos personajes llenos de vida con los que es imposible no empatizar”.

Parte del elento de Sense FilTRES reciige su premio de manos del director del festival South 2025. Foto: Eulogio Garcia.
En No Ficción, el jurado integrado por Clara Ruipérez de Azcárate (Telefónica/Movistar+), Claire Willats (productora comisionaria y mentora) y Javier Miranda (director del Festival Alcances) otorgó el galardón a Mejor Serie de No Ficción a Una historia muy heavy, de RTVE Play y Magnetika Films, destacando “su ritmo, su estructura narrativa, la contextualización histórica y la investigación que sustenta la serie”.

Armando de Castro, histórico guitarrista de Barón Rojo, participó en Cádiz en la presentación de Una historia muy heavy, la serie documental que recorre la trayectoria de la mítica banda. Foto: Eulogio García
Ese mismo jurado decidió conceder una Mención Especial a la producción noruega The Agent. The Life and Lies of my Father (NRK), “por la audacia en la estructura narrativa y la capacidad de involucrar al espectador”, así como el Premio Especial del Jurado de No Ficción a La Húngara. Toma que toma, de LyoMedia para Mediaset Infinity, “por capturar la personalidad de la artista y su consistencia en la mezcla de elementos de humor y drama de manera orgánica”.

El equipo de 'The Agent' recoge premio. Foto: Eulogio García,
El Premio Ciudad de Cádiz, fallado por un jurado compuesto por Santiago Moreno (investigador e historiador), Ester Trigo (directora general de Cultura de la UCA), Beatriz Aragón (escritora y autora de carnaval) y Manuel Tirado (arquitecto y profesor de Dibujo), recayó también en What It Feels Like for a Girl, por “la fuerza de su mensaje, la emoción de su narrativa y la capacidad de conectar con un espectador especialmente sensible a temas sociales y de derechos”.
En la sección South Boost, pensada para proyectos emergentes, el jurado —coordinado por Carlos Rosado e integrado por Isabel Cabrera, Alberto Fernández y Manuela Ocón— decidió otorgar el premio principal a Correos y Telégrafos, de Jacobo Palomo, David G. Marcelo y Rocío Martín, “por ofrecer una mirada fresca y tierna sobre el mundo rural, dignificando a las personas no normativas y convirtiendo lo cotidiano en heroico”. La Mención Especial South Boost fue para El Cantante, de Jorge Naranjo, por su sólido retrato de Miguel Ríos y su legado cultural universal.

Jacobo Palomo, David G. Marcelo y Rocío Martín recogen el premio a 'Correos y telegrafos'. Foto: Eulogio García.
El público también tuvo voz en este palmarés. Con más de 2.281 votos, los espectadores eligieron como sus favoritas a Ella, maldita alma en Ficción y La Húngara. Toma que toma en No Ficción, que recibieron los Premios del Público 2025.

Elenco y equipo técnico de la seria 'La Húngara, del escenario a la pantalla' esta semana en el photocall. Foto: Eulogio García.