Este es el programa por el que la Diputación de Cádiz pagó 18.143,95 euros al medio de Javier Negre y Vito Quiles
El acto estuvo centrado en el Puerto de Algeciras y contó únicamente con representantes del PP entre sus intervenciones institucionales
La Diputación de Cádiz pagó 18.143,95 euros al medio de ultraderecha Estado de Alarma TV, fundado y dirigido por Javier Negre y en el que participa el agitador Vito Quiles, por la realización de un programa de algo más de una hora y media sobre el 50 aniversario de la creación del puerto de Algeciras.
La Corporación provincial ha remitido a Cádiz Directo un enlace de EDATV que contiene este programa como justificación del contrato de 18.143,95 euros adjudicado a EDA TV Consulting SL desde el área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, dirigida por el vicepresidente Germán Beardo.
Según la explicación trasladada por la Institución provincial, el importe se destinó al patrocinio de un programa especial sobre el Puerto de Algeciras producido por la empresa adjudicataria. Pagó o pagará, según el periodo de pago de la Corporación Provincial.
El resultado es un vídeo-programa de 1 hora y 41 minutos, grabado en la sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras el 30 de octubre, apenas ocho días después de la firma del contrato, y centrado íntegramente en la conmemoración del 50 aniversario del tráfico de contenedores en el Puerto de Algeciras.
La presentación corre a cargo del periodista Javier García Isac, colaborador habitual de EDATV y director de Informa Radio, y llama la atención que en el bloque institucional cuenta únicamente con intervinientes pertenecientes al Partido Popular, aunque ninguno de la propia Diputación que patrocinó el evento.
Un acto portuario financiado con fondos provinciales
El programa muestra un encuentro celebrado en el recinto del Puerto de Algeciras, con intervenciones de:
- Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria.
- Susana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar y concejala en Algeciras.
- José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras y senador por Cádiz.
Todos ellos cargos del Partido Popular, ninguno perteneciente a la Diputación de Cádiz, pese a ser la institución que aparece como patrocinadora exclusiva del contenido. En el vídeo no figura como patrocinadora la Autoridad Portuaria, principal entidad implicada en la efeméride.
El resto del programa recoge paneles técnicos sobre logística, sostenibilidad del transporte marítimo, descarbonización, combustibles alternativos, digitalización y desafíos del sector.
Se trata de cuestiones ajenas a las competencias propias de la Diputación Provincial, vinculadas en cambio al ámbito estatal (Puertos del Estado), local (Ayuntamiento de Algeciras) y comarcal (Mancomunidad).
El patrocinio frente al contrato
La Diputación sostiene en su respuesta que el área dirigida por Beardo “ha patrocinado una iniciativa de promoción del puerto de la Bahía de Algeciras que incluye un reportaje y un programa de televisión sobre la trayectoria del puerto y sus retos”.
Sin embargo, el expediente oficial del contrato, consultado por este medio, no utiliza la palabra “patrocinio”. El documento figura tramitado como contrato menor de publicidad institucional, clasificado bajo el CPV 79341400 (servicios de campañas de publicidad) y detallando acciones de difusión institucional, no un patrocinio.
Esta diferencia entre la categoría administrativa del contrato y la versión de la Diputación es uno de los puntos que más llaman la atención de este caso y que no termina de quedar claro.
Curiosamente, el programa vídeo no incluye:
- intervenciones de representantes de la Diputación,
- explicaciones sobre la función de la institución en el acto,
- ni contenidos relacionados con competencias provinciales.
Sí incluye, nada más comenzar, el rótulo “Patrocinado por Diputación de Cádiz”, pese a que el contenido se centra exclusivamente en el Puerto de Algeciras, una infraestructura dependiente del Estado.
El evento se articula como una jornada institucional con participación de cargos del PP, seguida de paneles técnicos dirigidos por expertos del sector portuario y energético.