FACUA lanza un aviso urgente a los afectados por el incendio del Edificio Miramar en Puerto Real
El consejo clave de FACUA Cádiz tras el incendio del Edificio Miramar: así debes actuar ante tu seguro
La asociación de consumidores FACUA Cádiz ha emitido un comunicado que está dirigido a los vecinos afectados por el incendio del Edificio Miramar, situado en la Barriada del Río San Pedro de Puerto Real, en el que recomienda notificar lo antes posible los daños a sus aseguradoras.
Esta comunicación, según la organización, debe hacerse por escrito a finde poder garantizar que los damnificados puedan reclamar las indemnizaciones previstas en sus pólizas.
Según recuerda FACUA, la Ley 50/1980, de 8 de octubre, del Contrato de Seguro, establece en su artículo 16 que el asegurado o beneficiario debe comunicar el siniestro a la compañía en un plazo máximo de siete días desde que se tuvo conocimiento del mismo, salvo que el contrato establezca que sea un periodo más amplio.
Si bien la notificación fuera posterior, la aseguradora sigue obligada a atender el siniestro, aunque podrá exigir responsabilidades por los posibles perjuicios causados por esta demora.
La organización de defensa de los consumidores señala que la notificación debe realizarse por medios que dejen constancia documental, como correo electrónico, formularios oficiales de las aplicaciones de las aseguradoras o correo postal certificado que vaya con acuse de recibo.
En este sentido, FACUA recuerda que la Dirección General de Seguros dispone de una base de datos pública donde los ciudadanos pueden consultar diferentes contactos oficiales de todas las compañías aseguradoras registradas en España.
FACUA Cádiz insiste en que, más allá de quién resulte responsable del incendio, las aseguradoras deben cumplir con las coberturas que están contratadas y compensar a los asegurados conforme a los términos de sus pólizas.
Cada contrato determina los tipos de daños cubiertos —que pueden ser materiales, estructurales o personales—, así como los límites económicos de las indemnizaciones.
En el caso de que las investigaciones determinen una responsabilidad concreta sobre la causa del incendio, los afectados podrán reclamar los daños de forma directa a los responsables o a través de sus propias aseguradoras, siempre que su póliza incluya defensa jurídica.
Por otro lado, quienes no tengan seguro contratado también podrán iniciar reclamaciones civiles por su cuenta a fin de poder exigir las indemnizaciones correspondientes.
La asociación se refirió sobre todo a los vehículos afectados por el fuego, muchos de los cuales se encontraban estacionados en el garaje comunitario del edificio.
En estos casos, si la aseguradora declara el siniestro total, indemnizará a los propietarios según el valor venal del vehículo, es decir, el valor económico que tenía en el momento en el que se produjo el incendio.
Este importe suele ser bastante inferior al valor de mercado, lo que, advierte FACUA, puede suponer un perjuicio económico significativo para los afectados.
Igualmente la organización recuerda que las aseguradoras disponen de un plazo máximo de 40 días para reparar los daños o abonar las indemnizaciones tras la declaración del siniestro, salvo que el contrato estipule un periodo más corto.
Si la entidad incumple este plazo, FACUA recomienda presentar una reclamación formal ante la compañía e incluso ante los organismos que se encargan de la supervisión correspondiente.
Por último, la asociación aclara que en este caso no procede la intervención del Consorcio de Compensación de Seguros, ya que este organismo únicamente actúa en situaciones derivadas de fenómenos extraordinarios —como inundaciones, terremotos o atentados terroristas—, circunstancias que no concurren en el incendio del Edificio Miramar.
El incendio, que ha dejado importantes daños materiales pero también emocionales entre los vecinos de Puerto Real, sigue siendo objeto de investigación para determinar sus causas.
Mientras tanto, FACUA Cádiz continúa asesorando a los afectados del mismo sobre los pasos legales y administrativos que deben seguir para asegurar la reparación de los daños y el cobro de las indemnizaciones que les correspondan conforme a derecho.