
Firmado el nuevo convenio colectivo que pone fin a la huelga de autobuses en Cádiz y San Fernando
El acuerdo, respaldado por todos los sindicatos, introduce mejoras salariales, descansos, derechos laborales y estabilidad en el empleo hasta 2028

El conflicto laboral que paralizó durante 20 días los autobuses urbanos e interurbanos en Cádiz y San Fernando se da oficialmente por concluido este miércoles 31 de julio con la firma del nuevo convenio colectivo en la sede del SERCLA en Cádiz.
Este acuerdo ha sido suscrito por la empresa concesionaria Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A. y por la totalidad del comité de empresa —integrado por representantes de UGT, CSIF, USO y CCOO— y fue ratificado por el 94% de la plantilla en asamblea el pasado martes.
El convenio tendrá vigencia hasta diciembre de 2028 e incluye una subida salarial del 3 por ciento en 2025, con incrementos posteriores ligados al Índice de Precio al Consumo (IPC) real. También elimina la doble escala salarial por antigüedad, una reivindicación histórica de la plantilla desde hace más de 25 años, y contempla mejoras en permisos retribuidos, descansos y compensaciones por tareas complementarias.
¿Qué incluye el nuevo convenio colectivo?
- Subida del 3% en 2025 y actualización por IPC los años siguientes.
- Incorporación de derechos sobre licencias y permisos conforme al Estatuto de los Trabajadores.
- Reconocimiento del descanso de 15 minutos en todas las líneas a partir de 2026.
- Supresión de la doble escala de antigüedad entre trabajadores.
- Conversión de contratos temporales en indefinidos y promoción interna.
- Reorganización de tareas complementarias dentro de la jornada laboral.
- Creación de un portal del trabajador antes de 2027.
Comparativa: lo que pedía la plantilla y lo que se ha conseguido
El acuerdo ha sido valorado de forma muy positiva por las partes implicadas. La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha señalado que “este acuerdo supone un antes y un después en la negociación colectiva del transporte urbano gaditano” y ha agradecido “la actitud responsable y el compromiso demostrado por ambas partes, que han sabido poner el interés de la ciudadanía por delante de sus diferencias”.
El delegado ha subrayado además que “la Junta, a través del Sercla, vuelve a demostrar su papel esencial como espacio de resolución dialogada de los conflictos laborales”, y ha recordado que este acuerdo llega tras tres intentos anteriores frustrados.
Por su parte, desde CCOO han celebrado que el nuevo convenio “garantiza mejoras en derechos laborales, estabilidad en el empleo y un incremento salarial que reconoce el esfuerzo de la plantilla”. El sindicato ha destacado que “ha sido un proceso difícil, pero gracias a la unidad sindical y al respaldo mayoritario de los trabajadores se ha conseguido dignificar unas condiciones laborales que llevaban años sin actualizarse”.
“Lo más importante es que ahora los trabajadores y trabajadoras de los autobuses pueden mirar al futuro con una mayor seguridad y reconocimiento”, concluye el comunicado del sindicato.