
Firmado el nuevo convenio de hostelería en Cádiz: subidas salariales y avances laborales
El acuerdo tendrá vigencia hasta 2028 y beneficiará a casi 29.000 trabajadores del sector en la provincia

El nuevo Convenio Provincial de Hostelería de Cádiz ya es una realidad. CCOO y UGT han firmado este 9 de julio el acuerdo que regulará las condiciones laborales de casi 29.000 trabajadores del sector hasta 2028. El texto contempla un incremento salarial del 4,5 por ciento anual, mejoras en prevención de riesgos, ajustes normativos y nuevas medidas sociales como un protocolo LGTBI+ o cambios en licencias y excedencias.
Uno de los pilares del acuerdo es el incremento retributivo. El nuevo convenio establece una subida salarial del 4,5 % para cada uno de los cuatro años de vigencia. Una medida que, según los sindicatos, “responde a la necesidad de actualizar los sueldos al coste de vida y dignificar las condiciones de un sector clave en la economía gaditana”.
Esta mejora salarial permitirá a muchos trabajadores y trabajadoras afrontar con mayor estabilidad los desafíos económicos actuales, en un sector que destaca por su carácter estacional y exigente.
El convenio también introduce mejoras en materia de salud laboral. Por primera vez, se incorporan mecanismos para la medición de las cargas de trabajo y el establecimiento de medidas que ayuden a reducir el esfuerzo físico y prevenir lesiones. Estas acciones buscan garantizar condiciones más seguras, especialmente en puestos con alta carga física como cocina o limpieza.
Avances normativos y sociales
Junto al refuerzo económico y preventivo, el texto incorpora diversas actualizaciones normativas. Entre ellas, mejoras en los artículos relativos a la excedencia voluntaria, licencias, complemento por incapacidad temporal (IT), antigüedad para los fijos discontinuos y contratación.
Uno de los elementos más novedosos es la inclusión de un protocolo LGTBI+, que convierte al convenio gaditano en uno de los más avanzados en materia de diversidad e inclusión laboral dentro del sector hostelero andaluz.
Desde CCOO y UGT se ha valorado de forma muy positiva la firma del acuerdo. “Este convenio supone un marco de estabilidad para las plantillas y las empresas del sector durante los próximos cuatro años. Además, sienta las bases para seguir mejorando las condiciones laborales en los próximos convenios”, han señalado.
El acuerdo llega en un momento clave para la hostelería de la provincia, con la temporada alta turística en plena actividad y miles de establecimientos funcionando a pleno rendimiento.