
Nuevo preacuerdo del convenio de los autobuses de Cádiz y San Fernando: se suspende la huelga temporalmente
El comité de empresa presentará el documento este martes en asamblea. La huelga, que suma ya 19 días, queda en pausa hasta conocer el resultado de la votación de la plantilla

El conflicto laboral en la empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando ha dado un giro este lunes por la noche.
Pasadas las 21:00 horas, el comité de empresa ha informado que se ha firmado un nuevo preacuerdo con la empresa en la sede del SERCLA. Todos los sindicatos con representación en el comité (UGT, CSIF, USO y también CCOO, que no respaldó el anterior preacuerdo) han suscrito el documento.
Este nuevo intento por desbloquear el conflicto llega tras una jornada de negociaciones celebrada en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA), en la que las partes han logrado acercar posturas. El texto del preacuerdo será presentado este martes en sendas asambleas de trabajadores, convocadas para los turnos de mañana y tarde en las cocheras.
Mientras se celebra la votación, la huelga indefinida queda en suspenso de manera temporal. Así lo ha confirmado el comité de empresa: "Se suspende temporalmente la huelga convocada a la espera de la decisión de la asamblea".
Este nuevo paso se produce después del rechazo al anterior preacuerdo presentado la semana pasada, que fue votado en contra por una mayoría amplia de la plantilla. Aquel documento no contaba con el respaldo de CCOO y no satisfacía las principales reivindicaciones del colectivo.
Tras ello, la huelga se ha mantenido con movilizaciones diarias, bloqueos del tráfico y una presión creciente desde colectivos ciudadanos y formaciones políticas como Adelante Izquierda Gaditana.
Con 19 días de huelga a sus espaldas, esta nueva oportunidad reabre la vía para que trabajadores y empresa logren un acuerdo que ponga fin al paro indefinido. Mañana, la decisión estará en manos de la plantilla.
Qué incluye el nuevo preacuerdo
El documento firmado recoge un convenio colectivo con vigencia hasta 2028 e importantes novedades respecto al acuerdo anterior, que fue rechazado por la plantilla la pasada semana. Entre las principales mejoras y compromisos alcanzados se encuentran:
- Mejoras salariales progresivas entre 2025 y 2028, con actualización anual conforme al IPC.
- Aumentos por años de servicio que alcanzan hasta 7.650 euros anuales para quienes llevan más de 29 años en plantilla en 2030.
- Reconocimiento de descansos de 15 minutos dentro de jornada y pluses de nocturnidad, fines de semana y festivos.
- Revisión de permisos por fallecimiento u hospitalización adaptados al Estatuto de los Trabajadores.
- Transformación de contratos temporales en indefinidos al 75 % y posibilidad de pasar al 100 % en varios tramos hasta 2027.
- Reconocimiento de tareas complementarias (repostaje, entrega de recaudación, etc.) como tiempo efectivo de trabajo.
20 días de huelga y movilización
Desde que el paro indefinido se iniciara el 10 de julio, Cádiz y San Fernando han vivido una situación de tensión y molestias generalizadas: colas en paradas, falta de taxis, servicios mínimos reducidos al 50 % y manifestaciones diarias por las principales avenidas. La empresa y el comité han celebrado dos reuniones intensivas el pasado fin de semana, un preacuerdo el miércoles que fue rechazado por la plantilla y, finalmente, esta nueva propuesta mediada en el SERCLA tras más de 11 horas de negociación.
Esta es la primera vez que los cuatro sindicatos del comité firman conjuntamente un preacuerdo, lo que podría anticipar un respaldo mayoritario en la votación de este martes.