Manuela Pérez y Miguel Díaz con el cartel del curso de soldadura en sus manos.
Manuela Pérez y Miguel Díaz presentando el curso de soldadura en Chiclana.

Formación con futuro, el Ayuntamiento de Chiclana abre un taller de soldadura en 2026

Chiclana impulsa la formación profesional con un nuevo taller de soldadura que comenzará en enero

Actualizado:

El Ayuntamiento de Chiclana, en colaboración con el Colegio San Juan Bosco de Campano, ha anunciado la puesta en marcha de un interesante y nuevo taller de soldadura destinado a mejorar la cualificación profesional de los vecinos y vecinas del municipio.

La iniciativa, que forma parte de las políticas locales de fomento del empleo y la formación, comenzará el próximo día 12 de enero de 2026 y se extenderá hasta el 27 de marzo, ofreciendo un total de 190 horas de formación teórico-práctica.

El curso, limitado a 15 plazas, se desarrollará en las instalaciones del centro de Campano y se impartirá en horario de tarde —con días de lunes, miércoles, jueves y viernes, entre las 16:30 horas y las 21:00 horas—, con el objetivo de facilitar la participación de personas que compatibilizan su aprendizaje con otras posibles responsabilidades laborales o familiares.

Durante la presentación del programa, la delegada de Fomento Económico, Manuela Pérez, llamó la atención de la relevancia de esta iniciativa en el contexto actual del mercado laboral.

“Estamos hablando de una formación eminentemente práctica, con gran parte de las 190 horas dedicadas a talleres y ejercicios de aplicación real”, indicó.

La edil subrayó que la soldadura es una profesión con una muy alta demanda de empleo, tanto en el sector naval como en carpinterías metálicas y empresas de mantenimiento, sectores que tienen una notable presencia dentro de la provincia de Cádiz.

Pérez insistió en que el objetivo principal del Ayuntamiento de Chiclana es mejorar la cualificación profesional de la ciudadanía. Al respecto dijo que “queremos ofrecer herramientas que faciliten la inserción laboral de los chiclaneros y chiclaneras. La formación es una pieza clave para acceder a empleos estables y de calidad”.

También animó a las personas interesadas a presentar su solicitud de inscripción, disponible desde este pasado martes y hasta el 17 de noviembre, tanto en las oficinas de la Delegación Municipal de Fomento como a través de la Ventanilla Virtual en la web del Ayuntamiento chiclanero.

Demanda en el mercado laboral

Por su parte, el director del Colegio San Juan Bosco de Campano, Miguel Díaz, quiso agradecer la colaboración municipal y valoró la oportunidad que supone para los participantes.

“A través de este curso, los alumnos podrán adquirir competencias muy demandadas en el mercado laboral, aprendiendo a montar estructuras metálicas, barandillas y otros elementos de soldadura industrial”, recalcó.

Díaz indicó que la metodología será fundamentalmente práctica, lo que permitirá a los asistentes aplicar de inmediato los conocimientos adquiridos y familiarizarse con los equipos y técnicas empleadas en entornos reales de trabajo.

El taller se enmarca dentro de la estrategia de formación y empleo que el Ayuntamiento de Chiclana viene desarrollando en estos últimos años, con especial atención a los sectores industriales y técnicos.

Estas acciones buscan reducir las tasas de desempleo local fomentando también la reconversión profesional de personas en búsqueda activa de empleo o que deseen mejorar sus competencias.

Desde el área de Fomento se recuerda que la soldadura es una de las especialidades que tiene más demanda por las empresas de la Bahía de Cádiz, sobre todo en industrias vinculadas a la construcción naval, la metalurgia y el mantenimiento industrial.

El Consistorio considera fundamental ofrecer programas formativos que permitan atender a las necesidades de un tejido productivo en constante evolución.

Con esta nueva edición del curso de soldadura, el Ayuntamiento de Chiclana y el centro educativo Campano reafirman su compromiso con la formación continua y la empleabilidad, en una apuesta clara por una enseñanza práctica y adaptada a las exigencias del mercado.

En un momento en que la capacitación técnica se consolida como un factor decisivo para acceder a un empleo, el taller de soldadura es una oportunidad de futuro para quienes buscan abrirse camino en un sector con evidentes perspectivas de crecimiento en la región.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 17 de noviembre. Toda la información sobre requisitos, plazos y documentación necesaria puede consultarse en la web municipal, en el interior del apartado de la Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de Chiclana.