
Foro de Salud Mental Empresarial en Chiclana: una cita pionera para el bienestar en el trabajo
La responsable municipal agradeció a AJE Cádiz la elección de Chiclana para el estreno de este foro

El próximo 16 de septiembre, Chiclana será el eje de la conversación sobre salud mental y empresas con la celebración del Foro de Salud Mental Empresarial.
El evento se celebrará en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal, y reunirá a expertos, empresarios y profesionales en torno a un tema que gana cada vez más relevancia como es el bienestar psicológico en el ámbito laboral.
El anuncio fue realizado por la delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez junto con el delegado de Salud, Guillermo Sierra; y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Cádiz, Juan Antonio Parra, quienes coincidieron en destacar el carácter innovador e imprescindible de esta cita.
Durante la presentación, Manuela Pérez destacó ó la importancia de esta iniciativa, indicando que la salud mental en el trabajo “no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también potencia la productividad, la innovación y la sostenibilidad de las empresas”.
La responsable municipal agradeció a AJE Cádiz la elección de Chiclana para el estreno de este foro, convencida de que “aportará herramientas útiles y generará conciencia en el sector empresarial”.
En la misma línea, Guillermo Sierra destacó la necesidad de dar visibilidad a la salud mental en todos los ámbitos, explicó que “toda la ciudadanía es merecedora de atención en este sentido”. El delegado de Salud manifestó además su confianza en que este foro sea el primero de muchos que se desarrollen en la ciudad.
Por su parte, el presidente de AJE Cádiz, Juan Antonio Parra, incidió en el carácter estratégico de celebrar el evento en Chiclana, ya que se trata de un municipio que, según recalcó, “crece a gran velocidad en el ámbito empresarial y cuenta con un marcado espíritu emprendedor”.
Para Parra, la salud mental debe convertirse en una prioridad en el seno de las empresas, “proporcionando herramientas y soluciones reales a un problema que afecta a muchos profesionales”.
Un programa diverso con expertos de primer nivel en Chiclana
El programa de actividades del foro se extenderá durante toda la mañana del lunes 16 de septiembre, abriendo un amplio abanico de ponencias, talleres y mesas redondas diseñadas para tratar la salud mental desde diferentes enfoques.
La jornada se abrirá con horario de las 10:00 horas con el acto inaugural, seguido de la conferencia de Gema Remírez, titulada “Haz click y libérate del estrés: Estrategias basadas en la neurociencia para empresarios y profesionales”.
A las 10:45 horas, el psicólogo Ramón Nogueras Pérez impartirá la conferencia llamada “Empresas que cuidan: Psicología organizacional al servicio del bienestar”.
Posteriormente, a las 11:40 horas, tendrá lugar una mesa redonda titulada “Abordajes clínicos de salud mental para empresarios y autónomos”, que reunirá a especialistas para debatir enfoques prácticos.
El programa continuará a las 12:10 horas con el taller interactivo impartido por Ana María Vidal Rivera, centrado en “Mindfulness y técnicas de resiliencia en el entorno empresarial”.
Ya cerca del mediodía, a las 12:40 horas, el investigador Francisco José Eiroa-Orosa ofrecerá la ponencia titulada “Transformando la cultura empresarial: Hacia un bienestar sostenible”.
La jornada finalizará con la presentación del manifiesto del anteproyecto de ley sobre salud mental empresarial a las 13:10 horas, antes de la clausura oficial prevista para las 13:30 horas.
El Foro de Salud Mental Empresarial va a ser un espacio de aprendizaje así como un importante punto de encuentro donde empresarios, autónomos y profesionales podrán intercambiar experiencias, reflexionar y adquirir herramientas útiles a fin de enfrentarse a los problemas que la salud mental plantea en el ámbito laboral.
La organización subraya que el cuidado emocional de los trabajadores debe entenderse como una inversión a largo plazo, capaz de tener una repercusión en mejores resultados económicos y en un entorno laboral más sano y creativo.
Las personas interesadas en asistir deberán formalizar su inscripción previa a través del enlace habilitado por la organización: https://forms.gle/MkfMKejqMZsYVEJXA