Cajas acumuladas y apiladas en el Hospital de Jerez.
Material acumulado en el Hospital de Jerez.

Grave denuncia de CCOO sobre la situación de la UCI del Hospital de Jerez

La problemática no está limitada únicamente a la Unidad de Cuidados Intensivos pues, señala CCOO, la Unidad de Coronarias se está utilizando como una extensión improvisada de la UCI

Actualizado:

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cádiz ha emitido una denuncia pública muy grave que pone en el punto de mira la situación crítica que vive la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Jerez en la actualidad.

Según las delegadas sindicales, el centro sanitario está atravesando un grave déficit de personal, sobre todo de Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), lo que ha provocado una atención claramente insuficiente así como con condiciones asistenciales que califican como “indignas”.

De acuerdo con la denuncia difundida por el sindicato, la situación actual en la UCI es especialmente alarmante puesto que tan solo hay dos TCAE disponibles para atender a una decena de pacientes críticos, esto tiene una repercusión de una carga de trabajo completamente desbordada para las profesionales.

Este ratio es, según CCOO, “absolutamente insostenible”, vulnerando claramente y de forma directa los estándares básicos para garantizar una atención sanitaria segura y digna.

La insuficiencia de personal afecta a la calidad del servicio así como obliga al resto del equipo, en concreto a las enfermeras, a asumir tareas que no les corresponden, en un intento de evitar que el sistema llegue a un colapso.

Las consecuencias de esta falta de personal se agravan de forma especial en situaciones puntuales pero habituales, como bien puede ser el traslado de un paciente crítico a realizarse una prueba diagnóstica, por ejemplo, un TAC.

En esos casos, una de las TCAE debe acompañar al paciente fuera de la unidad, de esta forma deja sola a la otra auxiliar para atender al resto de los pacientes ingresados.

Esta circunstancia, que puede dejar a una sola TCAE para atender hasta nueve pacientes que se encuentran en situaciones graves, lo cual representa un riesgo manifiesto para la seguridad de los enfermos que permanecen en la UCI sin supervisión suficiente.

Problemas en la Unidad de Coronarias del Hospital de Jerez

La problemática no está limitada únicamente a la Unidad de Cuidados Intensivos pues, señala CCOO, la Unidad de Coronarias se está utilizando como una extensión improvisada de la UCI en las ocasiones en las que sobrepasa su capacidad, lo que sucede con creciente frecuencia.

Esta unidad, concebida para tratar sola y exclusivamente a pacientes coronarios, pero ya ha comenzado a recibir también a pacientes entubados y en situación crítica, un uso que excede a sus capacidades poniendo en peligro la calidad del servicio.

CCOO recuerda que las necesidades asistenciales de un paciente coronario no son equiparables a las de un paciente de UCI, pues tiene demandas son mucho más complejas, urgentes y constantes.

A la grave escasez de personal se suma, además, una situación de precariedad en infraestructuras, cabe recordar que el sindicato denuncia que la UCI del Hospital de Jerez no cuenta siquiera con una sala adecuada para los familiares, estos mismos familiares se ven obligados a esperar en condiciones inadecuadas, sin privacidad ni espacios diseñados para el acompañamiento emocional en momentos especialmente delicados.

El estado general de las instalaciones también es motivo de profunda y seria preocupación pues el material quirúrgico y médico acumulado en los pasillos, instalaciones obsoletas y una organización completamente sobrepasada.

CCOO ha solicitado con urgencia una respuesta inmediata por parte de la administración sanitaria al a que le piden una dotación de personal proporcional al nivel de responsabilidad vital que se gestiona en una UCI, igualmente se pide una mejora de las infraestructuras y los medios materiales.

El sindicato aclara que no se trata de reclamar lujos, que se está pidiendo lo mínimo indispensable para garantizar la seguridad y la dignidad para los pacientes y sus familias. “Jerez no se merece una UCI en estas condiciones”, indican desde CCOO. “Nuestros profesionales están al límite y nuestros pacientes, en riesgo. Lo que hoy denunciamos con firmeza no es una excepción puntual: es una negligencia estructural”.

La denuncia, que ha generado un amplio eco entre los trabajadores sanitarios, hace que el punto de mira se ubique de nuevo en el estado de deterioro de algunos centros hospitalarios andaluces y la necesidad de adoptar medidas estructurales para garantizar una atención sanitaria pública de calidad.