Miembros del Grupo Scout 278 María Auxiliadora en el Ayuntamiento de Cádiz.
Acto conmemorativo del aniversario de los 50 años del Grupo Scout 278 María Auxiliadora

Grupo Scout 278 María Auxiliadora: 50 años de historia, compromiso y tres generaciones de voluntariado en Cádiz

Medio siglo formando en valores a más de 5.000 jóvenes con actividades, campamentos y apoyo institucional

Actualizado:

Cádiz celebra este verano el 50 aniversario del Grupo Scout 278 María Auxiliadora, una efeméride muy especial que ha reunido a varias generaciones de antiguos y actuales miembros en torno a un amplio programa de actividades conmemorativas.

Lo que comenzó en el año 1975 con apenas una decena de jóvenes en el colegio Salesianos, de la mano del sacerdote Ernesto Núñez, se ha afianzado como uno de los grupos scouts más emblemáticos de la ciudad.

Por sus filas han pasado más de 5.000 niños y jóvenes, todos ellos han recibido una formación basada en los valores tan importantes como el compromiso, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Desde sus inicios, el Grupo Scout María Auxiliadora mantuvo la esencia el voluntariado desinteresado de sus monitores, llamados scouters, los cuales dedican su tiempo libre a acompañar a nuevas generaciones en su crecimiento personal.

Durante estas cinco décadas, se han sucedido 50 rondas solares, que es el nombre con el que se conoce al ciclo anual de actividades que coincide con el curso escolar.

Las dinámicas se organizan por edades, de esta forma tenemos a los castores (6-8 años), lobatos (8-11), scouts (11-14), escultas (14-18), rovers (18-21) y, finalmente, los monitores adultos.

A lo largo del año, el grupo se reúne semanalmente en actividades educativas y, en periodos vacacionales, son muy populares los campamentos que organizan en contacto con la naturaleza. Estos encuentros suponen el pilar básico del escultismo, ya que fomentan la convivencia, la autonomía y el espíritu de comunidad.

En sus 50 años de historia, el Grupo 278 ha recorrido gran parte de la geografía española, desde Andalucía hasta otros puntos como Soria o Ávila, e incluso ha participado en un campamento internacional en Kandersteg (en Suiza), sede mundial del movimiento scout.

Un aniversario en Cádiz cargado de simbolismo

El campamento de verano de 2023 se celebró en Baamonde (Lugo), donde un centenar de jóvenes de la provincia de Cádiz vivió una experiencia única que incluyó por primera vez un desplazamiento en avión.

Los scouts de mayor edad recorrieron parte del Camino de Santiago, mientras que todo el grupo tuvo una participación activa en una gran yincana por las calles de Compostela, actividad que sirvió para reforzar la visibilidad del movimiento scout y de este grupo en concreto.

Con motivo de la efeméride, el colectivo también estrenó un vídeo de carácter conmemorativo que está apoyado por la Diputación de Cádiz. En él, antiguos miembros narran cómo el escultismo marcó sus vidas y les inculcó valores que aún conservan. La producción se difunde en redes sociales para dar más visibilidad.

Otra de las actividades destacadas fue la exposición histórica en la Casa de la Juventud, entre los días 1 y el 12 de julio, que reunió diferentes fotografías, uniformes, mochilas y recuerdos aportados por antiguos scouts.

Igualmente el Ayuntamiento de Cádiz izó la bandera escultista en el consistorio como un homenaje y muestra de reconocimiento a la trayectoria del grupo.

El momento más emotivo se vivió durante la cena conmemorativa que reunió a tres generaciones de scouts en lo que conformó un ambiente de reencuentro y memoria compartida.

Cincuenta años después de aquel inicio en el colegio Salesianos, el Grupo Scout 278 María Auxiliadora puede presumir de formar a cientos de jóvenes gaditanos que, con el tiempo, se han convertido en profesionales en diferentes ámbitos, y llevan consigo la huella del escultismo.

La pertenencia a este grupo no solo deja recuerdos de juegos y campamentos, también ese vestigio permanente de solidaridad, respeto por la naturaleza y compromiso social.

El escultismo, como organización sin ánimo de lucro y de carácter no partidista, sigue su labor en España con más de 34.000 miembros en activo y 7.000 voluntarios.

El grupo gaditano, uno de los más antiguos y numerosos de la ciudad, se mantiene fiel a esa misión, viniendo a demostrar que medio siglo después sigue teniendo un papel esencial en la educación no formal de niños y jóvenes.