Una persona vestido a la usanza romana muestra prácticas médicas antiguas con hierbas y utensilios, durante una escenificación en el patio de la Casa del Obispo
Recreación histórica de la medicina en Gades, en el patio de la Casa del Obispo, dentro de Cádiz Romana 2025. Foto: Eulogio García.

Guía del miércoles 24 de septiembre en Cádiz Romana

Actualizado:

El miércoles 24 de Cádiz Romana 2025 ofrece de nuevo una jornada cargada de propuestas culturales y divulgativas. Desde charlas académicas hasta visitas teatralizadas y espectáculos en enclaves históricos, el día se convierte en una invitación a descubrir la riqueza patrimonial de Gades.

Te dejamos una pequeña guía de lo que se puede hacer en esta jornada en la ciudad dentro de este ciclo de actividades organizadas por el Ayuntamiento gaditano.

Conferencias en La Tía Norica

Dentro del ciclo Roma en Cádiz: Gades a través de la Arqueología y la Historia, el Teatro del Títere La Tía Norica acoge dos ponencias destacadas.

  • A las 18:30 horas, José Juan Díaz Rodríguez y José Manuel Vargas Girón hablarán sobre Cádiz, espejo de Roma: el Testaccio halieutico de Gades.
  • Una hora más tarde, a las 19:30 horas, el catedrático Darío Bernal Casasola ofrecerá la conferencia Exquisiteces de emperadores. Acerca del Garum Gaditanum.

La jornada comienza a las 17:00 horas con la charla Eros Eleuterios. Género, transgénero, homosexualidad y bisexualidad en la Antigüedad Clásica, que se celebrará en Calle Ancha 16.

El Teatro Romano se convierte en escenario de la representación Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones, una divertida forma de conocer la historia de la ciudad. Habrá dos pases, a las 19:30 horas y 21:30 horas, con entradas disponibles en animartecadiz.com/tickets.

Escenificación histórica en Casa del Obispo

A las 21:00 horas, en el patio de la Casa del Obispo (Espacio Entrecatedrales), se podrá disfrutar de la escenificación La medicina y su entorno natural en Gades, que recrea cómo se entendían las enfermedades en la Antigüedad clásica.

La entrada es gratuita hasta completar aforo.

La jornada se cierra con una propuesta muy especial: la ponencia-cata de Manuel León Béjar, titulada Magister pistorum. Consumo y producción de pan en época romana. En ella se degustarán distintas variedades de pan elaboradas a partir de recetas antiguas.

Será a las 22:00 horas en el Castillo de Santa Catalina, con entrada de 29 euros y un aforo limitado a 45 personas.

Eso en cuanto a las actividades propias y exclusivas de esta jornada. Hay muchas exposiciones, visitas y opciones que s emantienen durate varios días. Te dejamos este cuadro con la programación completa:

Guía del miércoles 24 de septiembre en Cádiz Romana