Cádiz Romana propone planes para disfrutar y hacer en familia. Foto: Eulogio García
Cádiz Romana propone planes para disfrutar y hacer en familia. Foto: Eulogio García

Guía para disfrutar Cádiz Romana con niños y niñas: actividades, talleres y planes en familia

Del cómic a los talleres infantiles, pasando por campamentos y visitas teatralizadas: planes pensados para todas las edades

Actualizado:

Cádiz Romana no es solo un viaje al pasado de la ciudad. El ciclo cultural del Ayuntamiento, que se celebra del 19 al 28 de septiembre, también ofrece una programación pensada para familias, con actividades gratuitas, recreaciones adaptadas y planes que permiten a niños y niñas descubrir la antigua Gades de una forma divertida.

Talleres, concursos creativos, visitas teatralizadas y desfiles convierten estos días en una oportunidad para disfrutar en familia de la historia. Te dejamos algunas propuestas y planes pensados para poder disfrutarlos en familia, para todas las edades.

A lo largo de diez jornadas, las calles y plazas de Cádiz se transforman en escenarios vivos donde pequeños y mayores pueden participar juntos en espectáculos, rutas y talleres. Esta es la guía con los planes familiares más destacados de todo el ciclo.

Talleres infantiles en la plaza de Mina

La plaza de Mina se convierte en un punto de encuentro familiar con talleres infantiles de temática romana. Están abiertos este fin de semana y el sábado 27 de 10:00 a 20:00 horas y el viernes 26 por la tarde, con acceso libre. Manualidades, juegos y actividades acercan la historia a los más pequeños a través del entretenimiento.

¡Ave Cómic! Ilustrando Gades

El concurso de cómic en vivo se celebra el sábado 20 de septiembre, de 11:00 a 18:00 horas, en la plaza de Mina. Varios dibujantes ilustrarán escenas de la Cádiz romana a la vista del público. Aunque solo dura un día, el resultado quedará como recuerdo en un cómic colectivo con 1.000 ejemplares editados.

Campamento romano en el Baluarte de la Candelaria

El Castra y Cannaba abrirá en varios días del ciclo, en horario de mañana y tarde. Es una recreación de un campamento romano con vida militar y civil. Un plan perfecto para que los niños descubran cómo vivían los romanos, con espacios didácticos y muy visuales.

Visitas teatralizadas al Teatro Romano

Una de las actividades familiares más esperadas son las visitas teatralizadas Cuando César vino a Gades y acabó soltando dos lagrimones. Se celebran los días 20, 22, 24, 26 y 28 de septiembre en dos pases diarios (19:30 y 21:30 horas). Entrada gratuita hasta completar aforo. Con actores y escenas históricas, estas visitas convierten la divulgación en un espectáculo accesible y entretenido.

Escenificaciones históricas

Durante el ciclo habrá representaciones que muestran cómo era la vida en la época romana: la magia en el mundo grecorromano, la medicina antigua o los cultos mistéricos, entre otras. Son recreaciones con un gran componente visual y teatral que captan fácilmente la atención del público infantil.

Procesiones y desfiles

Los cortejos romanos y los desfiles de legiones son algunos de los momentos más espectaculares para ver en familia. Destacan la Procesión de Balbo el Menor y los desfiles de la Legio X Gemina y la Legio V Alaudae, que recorrerán las calles de Cádiz con trajes, música y ambientación histórica.

Espectáculos gastronómicos

El espectáculo Panem, Circus et Chicharrones en el Mercado Central mezcla gastronomía, humor y teatro. Una cita desenfadada que resulta atractiva para el público familiar por su tono cercano y su formato breve.

Mercado romano en el Parque Genovés

Del jueves 25 al domingo 28 de septiembre, el Parque Genovés acogerá el Mercado Romano, con teatro de calle, talleres lúdicos, atracciones ecológicas y música en directo. Una de las citas más familiares del ciclo, pensada para pasar el día completo disfrutando de actividades para todas las edades.

Cádiz Romana propone planes para todos los públicos, pero este año los niños y niñas tienen un papel protagonista. Una ocasión perfecta para redescubrir la ciudad en familia y vivirla como nunca antes, convertida en la antigua Gades.