Imagen de la Salvamar 'Suhail' navegando.
Imagen de la Salvamar 'Suhail'. Foto: X Salvamento Marítimo.

Hallado un cuerpo frente a Cortadura seis días después de la aparición de la narcolancha en Cádiz

El cadáver fue localizado por Salvamento Marítimo a una milla y media de la costa. Guardia Civil se hace cargo del levantamiento y de la identificación.

Actualizado:

Seis días después de la llegada de la embarcación semirrígida a la playa de La Victoria, el mar podría haber devuelto el cuerpo de uno de sus tripulantes.

Uno de los tres hombres que cayeron por la borda en la noche del jueves, a unas 2,3 millas al sureste del Castillo de San Sebastián, cuando la embarcación quedó a merced del temporal.

Según fuentes de la Guardia Civil, una embarcación de Salvamento se desplazó inmediatamente hasta el punto para recuperar el cadáver y trasladarlo a tierra, donde efectivos de la Guardia Civil se hicieron cargo del levantamiento y del inicio de los trámites de identificación.

El hallazgo de hoy llega tres días después de que Salvamento suspendiera, la noche del domingo, la búsqueda activa de las tres personas desaparecidas desde el jueves 13, cuando una embarcación semirrígida —grabada por vecinos y arrastrada por la borrasca Claudia— apareció varada en la playa de La Victoria sin tripulación a bordo.

Casi a la misma hora aquel jueves, un cuarto ocupante logró alcanzar la orilla y alertó de que sus tres compañeros habían caído al mar a unas 2,3 millas del Castillo de San Sebastián.

El hallazgo de hoy encaja en el área donde, según los patrones de viento y oleaje de los últimos días, podrían aparecer restos o cuerpos arrastrados desde el punto de caída.

Sin embargo, las fuentes consultadas mantienen la cautela y ni Guardia Civil ni Salvamento confirman la relación, pero la posibilidad existe, evidentememte. La investigación queda ahora en manos de la autoridad judicial y de los equipos especializados en identificaciones.

Durante los días posteriores al naufragio, la familia del joven de 22 años de Algeciras —y allegados de los otros dos ocupantes, que parecen ser de origen marroquí— recorrieron en silencio las playas de La Victoria, Santa María del Mar y Cortadura, buscando cualquier indicio que el mar pudiera devolver.

Caminaban durante horas, pese al temporal, aferrados a la esperanza mínima de encontrar un rastro que confirmara qué había ocurrido.

Cuatro días de mar extrema antes de la suspensión

La búsqueda activa se desarrolló bajo algunas de las condiciones más duras que recuerdan los equipos de rescate en la zona. Durante cuatro días, la tripulación de la Salvamar Suhail navegó con rachas que alcanzaron los 45 nudos, olas que superaban los cuatro metros y una mar combinada que llegó incluso a obligar a cerrar el puerto de Cádiz.

A ello se sumaron chubascos muy intensos y periodos de visibilidad prácticamente nula, un escenario que complicó cada milla de las más de 150 que llegaron a cubrir antes de que el operativo fuera suspendido.

Los vídeos grabados desde la embarcación —integrables en esta pieza— muestran el mar levantado, la proa golpeando paredes de agua y la cubierta cubierta de espuma, una imagen que evidencia la dificultad de localizar cualquier rastro en esas condiciones.

Hallado un cuerpo frente a Cortadura seis días después de la aparición de la narcolancha en Cádiz

La zona de Cortadura, donde ha aparecido el cuerpo, es especialmente sensible cuando el viento y la mar empujan con fuerza desde mar abierto hacia la línea de costa.
No es extraño que restos o cuerpos reaparezcan allí tras episodios de temporal intenso, lo que añade coherencia —aunque no confirmación— a la hipótesis de que pueda tratarse de uno de los desaparecidos del jueves.

La identificación forense será decisiva para determinar si el cuerpo hallado hoy corresponde a alguno de los tres desaparecidos.
Mientras tanto, el dispositivo se mantiene en estado de vigilancia pasiva: solo se actuará si se recibe un aviso o si algún buque avista un nuevo indicio.