Video de terror del certamen de cortometrajes de San Fernando.
Certamen de cortometrajes de terror en Halloween.

Halloween en 90 segundos, San Fernando vuelve a apostar por el terror creativo

El certamen “90 segundos de terror” celebra su octava edición

Actualizado:

San Fernando se prepara para vivir una de las citas más esperadas de todo el otoño. Con la llegada de octubre, la ciudad gaditana da el pistoletazo de salida a su programación de Halloween 2025.

Lo hace recuperando una iniciativa que se ha convertido en toda una tradición como es el certamen “90 segundos de terror”, un concurso de cortometrajes donde el miedo y la imaginación deben condensarse en apenas minuto y medio.

Impulsado por el Ayuntamiento de San Fernando, el certamen alcanza ya su octava edición, afianzándose como una de las propuestas culturales más originales del calendario local.

La idea es sencilla y supone también un reto a los participantes como es tener que contar una historia de terror en 90 segundos, utilizando cualquier medio disponible, desde cámaras profesionales hasta un simple smartphone. El objetivo no es la técnica, sino la creatividad.

El concurso está abierto a cualquier persona interesada en participar, donde no hay límite de edad ni experiencia previa. El plazo de presentación de obras permanecerá abierto hasta el próximo día 26 de octubre a las 23:00 horas.

Los participantes deberán enviar sus trabajos al correo electrónico oficial del certamen, este es: 90segundosdeterror@sanfernando.es , junto con la documentación requerida, como el formulario de inscripción y, de ser necesario, la autorización para menores.

Los cortos seleccionados se publicarán en el canal de YouTube del concurso así como se proyectarán dentro de la programación especial de Halloween 2025, que este año promete llenar las calles isleñas de ambientaciones de espectros así como proyecciones y espectáculos temáticos.

Premios para el talento y la inclusión en San Fernando

El Ayuntamiento isleño ha dispuesto un total de 1.200 euros en premios, repartidos entre cuatro categorías.

El Premio del Jurado (300 euros) valorará la calidad técnica, narrativa, creativa e interpretativa de las obras; el Premio del Público (300 euros) otorgado en función de los “me gusta” obtenidos en YouTube entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre.

Igualmente el Premio a la Inclusión Social (300 euros) reconocerá el trabajo de colectivos bajo circunstancias especiales, y el Premio Local (300 euros) estará reservado para participantes que estén empadronados en San Fernando.

De esta forma, el certamen busca fomentar la participación artística así como poder promover la igualdad de oportunidades y dar visibilidad a diferentes realidades sociales.

La edición de este año 2025 tiene un significado especial. El año pasado, el certamen tuvo que cancelarse debido a la tragedia provocada por la DANA que afectó gravemente a varias localidades de la Comunidad Valenciana.

Esto hizo que el Ayuntamiento suspendiera todas las celebraciones de Halloween. Por ese motivo, los cortos que fueron presentados en 2024 podrán volver a concursar este año.

Con esta medida, el consistorio pretende reconocer el esfuerzo de quienes ya habían trabajado sus piezas y mantener vivo el espíritu de participación que caracteriza al certamen.

Con iniciativas como “90 segundos de terror”, San Fernando potencia su compromiso con la cultura y con la participación ciudadana en fechas señaladas.

Halloween se ha convertido en una cita ineludible para todos, desde jóvenes, familias y aficionados al audiovisual, que encuentran en este concurso un espacio para dar rienda suelta a su imaginación.

El reto está lanzado y ahora toca condensar el miedo, la tensión y la creatividad en apenas minuto y medio. La ciudad ya afila sus cámaras y prepara su alfombra roja para recibir las historias más terroríficas e inquietantes del año.