
Halloween transformará San Fernando en capital del terror con rutas, concursos y hasta un cine maldito
La ambientación orbitará en torno a los grandes monstruos del cine y la literatura como pueden ser Drácula, Frankenstein, la Momia o el Hombre Lobo

San Fernando prepara un Halloween de enorme altura con una programación que se extiende del 31 de octubre al 2 de noviembre y que, en realidad, se inician ya este mismo primero de mes con propuestas que calientan motores.
La más inmediata es la Ruta de los Misterios, que comienza este jueves y se repetirá todos los jueves, viernes y sábados de octubre, de 20:00 a 22:00 horas, con salida desde la Plaza Font de Mora, junto al antiguo edificio de la Cruz Roja.
Es gratuita, no se recomienda para menores de 12 años y, por su éxito en ediciones anteriores, suele agotar todas las plazas con rapidez.
El Ayuntamiento de San Fernando insiste en su objetivo de hacer de La Isla un referente de Halloween en la provincia, una apuesta que, según el gobierno municipal, ha dado a la ciudad una “identidad propia” y ha atraído cada año a más visitantes.
En 2025, la ambientación orbitará en torno a los grandes monstruos del cine y la literatura —como pueden ser Drácula, Frankenstein, la Momia o el Hombre Lobo—, con un despliegue escénico adjudicado por primera vez a Boutique Diversiones SL, por 118.059,7 euros.
Los preparativos, señalan, ya están en producción para una fiesta que está “cuidadosamente elaborada y pensada para todos los públicos”.
La Ruta de los Misterios, el plan que abre octubre en San Fernando
Organizada por el área de Turismo, la ruta invita a vecinos y visitantes a sumergirse en leyendas y curiosidades de San Fernando, con paradas en puntos vinculados a historias de fantasmas.
El punto de encuentro junto al antiguo edificio de la Cruz Roja —que está rodeado de relatos populares— añade un plus de ambiente. Las reservas se canalizan a través de la Oficina Municipal de Turismo y es muy conveniente realizarlas con antelación.
Paralelamente el Consistorio convoca el IX Concurso de Ambientación Halloween 2025, que busca adornar calles, comercios y centros educativos de decoraciones terroríficas.
Las inscripciones estarán abiertas del día 1 de octubre (10.00 h) al 27 de octubre (14.00 h), de forma presencial en la Oficina de Turismo (calle Real, 26) o por correo electrónico. Habrá tres categorías diferentes como particulares, colectivos/centros y comercio/hostelería repartiéndose hasta 5.300 euros en premios.
La modalidad de particulares dará 300, 220, 170 y 140 euros para los cuatro primeros clasificados. En hoteles, hostales, centros escolares, asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro, los premios serán de una cuantía de 1.000, 800, 575 y 445 euros. Y en comercio y hostelería, de 600, 450, 350 y 250 euros.
En estas dos últimas modalidades y en particulares, los participantes tiene o deben compartir sus decoraciones en redes sociales etiquetando a Turismo y usando los hashtags municipales.
Se valorará la originalidad, la adecuación a la temática de monstruos clásicos, la calidad ornamental, el impacto urbano que puedan tener y la capacidad de “transmitir miedo”. Las decoraciones deberán mantenerse, al menos, el 31 de octubre; se sugiere prolongarlas hasta el día 2 de noviembre.
El cine también tendrá su espacio con el VIII Certamen de Cortos “90 Segundos de Terror”, que está abierto a creadores noveles. El plazo de envío será del 1 al 26 de octubre (a las 23:00 h) por correo electrónico.
Se concederán un Premio del Jurado, un Premio del Público, un Premio a la Inclusión Social y un Premio Local, todos ellos con una dotación de 300 euros.
El eje de todo ello volverá a ser la plaza del Rey, donde la decoración envolverá terroríficamente fachada del Ayuntamiento, columnas, atrio y accesos.
Como novedad, el edificio lucirá tentáculos gigantes emergiendo de las ventanas y simulaciones de líquido viscoso que servirán para potenciar la atmósfera inquietante. Habrá además pórtico de entrada al atrio para marcar el recorrido.
Una de las incorporaciones que más llaman la atención es el Cine Alameda, que se transformará en un “auténtico cine del terror” don diversas proyecciones de cortometrajes y piezas clásicas, efectos especiales, sonido envolvente, apariciones sorpresa y actores caracterizados en experiencias con una duración de unos 20 minutos.
Para el público familiar, el parque Almirante Laulhé acogerá Halloween Kids, inspirado en el universo de Hotel Transilvania, en el que habrá juegos, actividades, un pequeño cementerio temático y árboles con murciélagos. Se mantiene la tradicional Noche de las Calabazas, teniendo diversos talleres y espectáculos los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
Con rutas, concursos, cine inmersivo y una ciudad tematizada de arriba abajo, San Fernando harán un Halloween en mucho más que una noche prolongándolo a tres días —a lo largo también de todo el mes- a fin de vivir el miedo en clave festiva, participativa e inclusiva.