
Homenaje en Chiclana a Emilio de la Cruz Hermosilla, referente del periodismo gaditano
Es un homenaje al periodista en el centenario de su nacimiento con un acto en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal

Chiclana conmemora esta semana el legado de Emilio de la Cruz Hermosilla (1925-1993), que fuera escritor, periodista e historiador que dejó una honda huella en la vida cultural y periodística de la provincia de Cádiz.
Con motivo del centenario de su nacimiento, el Ayuntamiento de Chiclana rendirá un sentido homenaje a su figura este jueves en un acto institucional que se celebrará a las 12:00 horas en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal.
El encuentro estará presidido por el alcalde de la ciudad, José María Román, y contará con la asistencia de familiares del homenajeado, además de representantes de entidades culturales y vecinos de la localidad.
Un referente del periodismo gaditano
La trayectoria de Emilio de la Cruz Hermosilla estuvo marcada por su labor al frente del Diario de Cádiz, que fue la cabecera en la que ejerció como director entre los años 1962 y 1976. Durante esos años lideró uno de los periódicos más influyentes de Andalucía, siendo testigo directo de importantes transformaciones a nivel social y política de la segunda mitad del siglo XX.
Su perfil profesional no se limitó al mundo del periodismo. Formado también en Derecho, también ejerció la abogacía en Cádiz y en su ciudad natal, San Fernando. Esa doble vertiente a nivel jurídico y periodístico, le dio una visión muy amplia de la realidad social de la época, lo que se reflejaba en sus diferentes escritos y en su modo de gestionar la redacción del rotativo gaditano.
La relación de De la Cruz Hermosilla con la ciudad de Chiclana se forjó en el año 1959, cuando acudió a una de las primeras ediciones de la Fiesta del Pescado a la Teja, una cita gastronómica y cultural que impulsaron los bodegueros locales Manuel Moreno y José Virués.
Este evento, que con el tiempo se consolidó como una referencia de la vida social chiclanera, sirvió de escenario para estrechar lazos entre intelectuales, artistas y escritores.
Años después, De la Cruz Hermosilla recibió un reconocimiento especial por su labor profesional siendo nombrado asesor cultural de esta celebración, potenciando así su vínculo con la localidad. Esa relación continuó en el tiempo y cimentó la consideración de Chiclana como un espacio muy significativo en su trayectoria vital y cultural.
Más allá de su papel en la prensa, Emilio de la Cruz Hermosilla destacó también como un gran hispanista y como impulsor de la investigación histórica. Su colaboración con la reedición del libro Un mes y medio en Chiclana, escrito en el año 1835 por el mexicano Joaquín García Icazbalceta, es un ejemplo de su interés por rescatar testimonios literarios vinculados a la identidad de la ciudad.
Ese trabajo no solo contribuyó a recuperar un texto singular de la literatura de viajes, fue más allá y puso en valor la importancia de Chiclana como punto de encuentro cultural e histórico en el siglo XIX. La reedición de la obra, en la que participó activamente, se convirtió en una referencia para investigadores y amantes de la historia local.
El homenaje que ahora organiza el Ayuntamiento de Chiclana busca remarcar esa faceta plural del homenajeado, en el que fue periodista de vocación, abogado de formación, hispanista comprometido y, sobre todo, un gran defensor de la cultura y la memoria de la provincia.
El alcalde, José María Román, ha destacado en la convocatoria la relevancia de rescatar figuras como la de Emilio de la Cruz Hermosilla, cuya aportación a la vida cultural fue más allá del ejercicio profesional y se inscribe en una dedicación permanente al conocimiento y a la divulgación. La presencia de familiares en el acto permitirá, además, dotar la mismo de un testimonio cercano de la dimensión personal del homenajeado.
El Centro de Interpretación del Vino y la Sal será el marco de este merecido homenaje que se suma a otras iniciativas conmemorativas impulsadas en la provincia para mantener viva la memoria de un autor y periodista que marcó toda una época.