Trabajador descargando una bombona de butano.
Reparto de las bombonas de butano.

Huelga del Butano en Cádiz, los sindicatos denuncian el bloqueo de la patronal y fijan fechas

La huelga ha sido convocada por los sindicatos CCOO Industria Cádiz y UGT FICA

Actualizado:

En la provincia de Cádiz, el suministro de gases licuados, entre los que se encuentra el butano, podría sufrir serias interrupciones arrancando desde el 21 de julio de 2025 debido a una huelga convocada por los sindicatos CCOO Industria Cádiz y UGT FICA. Se trata de una decisión, anunciada el pasado 14 de julio, que viene a representar la culminación de una serie de desacuerdos prolongados con la patronal del sector, especialmente con la empresa Carbis S.L., con sede en Jerez.

El conflicto nace con la finalización del convenio colectivo del sector en 2023, cuyo proceso de renovación ha permanecido estancado a pesar de diferentes tentativas iniciales de diálogo. Los sindicatos denuncian que fue en el marco del SERCLA (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía) en el que se logró un acuerdo de tipo parcial sobre el pago de atrasos salariales, interpretándose entonces como una muestra de buena voluntad y un paso hacia la reanudación de las negociaciones.

Pero aquella expectativa no se ha materializado. Las centrales sindicales han indicando que el proceso ha quedado bloqueado, sobre todo por la postura de Carbis S.L., una empresa recién instalada en Cádiz que, con la que no se llega a una solución pactada.

Desde los sindicatos se insiste en que sí existen empresas dispuestas a llegar a acuerdos pero las presiones de Carbis S.L. ha imposibilitado cualquier avance al respecto. Esta situación ha conducido a un repunte en el conflicto que ahora amenaza con dejar sin suministro a miles de hogares y empresas en pleno verano.

Huelga del butano en Cádiz convocada en días clave

Los paros se han fijado en el calendario para los días 21, 22, 28 y 29 de julio, y continuarán el 4, 5 y 6 de agosto, que afecta de lleno al suministro de bombonas de butano en toda la provincia. La huelga se ha convocado luego de agotar las vías de diálogo, y tiene como objetivo presionar a la patronal a fin que retome la negociación del convenio colectivo caducado desde 2023.

Desde CCOO y UGT se advierte que la actitud de bloqueo no se corresponde con el esfuerzo y profesionalidad mostrada por los trabajadores del sector, que siempre han garantizado el abastecimiento a la población hasta en contextos difíciles como la pandemia o las recientes olas de calor.

La huelga, que será rotatoria pero concentrada en fechas clave y busca también visibilizar un problema que muchas veces queda al margen del debate público como es la precariedad laboral y la falta de reconocimiento que afecta a los empleados de este sector de gases licuados.

Consecuencias para los ciudadanos

Para los consumidores y usuarios finales se dejará sentir en retrasos en la entrega de bombonas de butano, sobre todo en zonas rurales o de difícil acceso donde la dependencia de este combustible es alta. En segundo lugar puede haber registrar subidas de precios en el mercado informal por la escasez de producto disponible durante los días de paro.

Además, sectores como la hostelería, que en verano suben de forma significativa su consumo de gas para cocinas industriales, podrían tener problemas operativos.

Para los sindicatos convocantes la huelga no es solo una cuestión económica, va más allá: es una defensa de la dignidad laboral. El sector del butano, muchas veces invisibilizado, es parte esencial en muchas comarcas gaditanas. Los trabajadores que lo conforman realizan tareas duras, muchas veces en condiciones extremas de calor o frío, y consideran que merecen un reconocimiento que reclaman.