Puerta e instalaciones de De Luque S.L., muro en gris y edificio en blanco.
Entrada a De Luque S.L.

Huelga indefinida en De Luque S.L., los trabajadores plantan cara tras incumplimientos salariales

La plantilla de DE LUQUE S.L. se levanta: huelga indefinida tras el fracaso del Sercla de Jerez

Actualizado:

La plantilla de DE LUQUE S.L., empresa gaditana del sector químico, inició este martes 12 de noviembre una huelga indefinida tras el fracaso de la mediación en el Sercla de Jerez y la persistencia de la dirección en no aplicar los diferentes incrementos salariales acordados.

La movilización, respaldada por CCOO Industria Cádiz, responde a lo que el sindicato considera un incumplimiento de forma reiterada de derechos laborales reconocidos judicialmente y una vulneración del XXI Convenio General de la Industria Química.

Según el sindicato, la situación se arrastra desde hace meses y la empresa ya ha “agotado la paciencia” de una plantilla que reclama el cumplimiento de un acuerdo que fue firmado el día 9 de julio de 2025, cuando ambas partes pactaron los incrementos salariales correspondientes a fin de evitar una huelga anterior.

Pero los trabajadores denuncian que la compañía no ha respetado lo pactado y que, pese a existir una sentencia firme que respalda sus reclamaciones, la dirección se niega a aplicar los mismos y los nuevos salarios.

El conflicto tiene su origen en el compromiso adquirido el pasado verano, momento en el que DE LUQUE S.L. y la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT) firmaron un acuerdo que ponía fin a una anterior convocatoria de huelga.

En aquel momento, la empresa aceptó actualizar los salarios en virtud y conforme a lo establecido en el convenio del sector químico.

No obstante, la dirección ha utilizado, según denuncia CCOO, una resolución de la Audiencia Nacional que sugiere que estas distintas reclamaciones deben resolverse “por procesos de carácter individual”.

Esta interpretación, afirman desde el sindicato, está siendo “mal utilizada” por la empresa a fin de dilatar el cumplimiento de sus obligaciones y “agotar la resistencia de la plantilla”.

“Estamos ante una maniobra que busca ganar tiempo a costa de los derechos de los trabajadores”, afirman desde CCOO Industria Cádiz, subrayando que la sentencia es clara y que el incremento salarial es de aplicación general a toda la plantilla.

El Sercla de Jerez, sin acuerdo posible

La reunión celebrada el pasado día 11 de noviembre en el Sercla de Jerez, órgano andaluz de mediación y conciliación laboral, fue el último intento de evitar el conflicto. Pero no se logró alcanzar un acuerdo que satisficiera a ambas partes.

La representación sindical lamentó la “actitud inflexible” de la dirección, que, pese a las distintas propuestas presentadas, “se niega a reconocer la obligación de aplicar los incrementos pactados”.

Con el fracaso de la mediación, los trabajadores decidieron mantener la convocatoria de huelga de carácter indefinido, que comenzó este martes 12.

Al respecto indicaron que “la plantilla no ha tenido más remedio que recurrir a la huelga para defender un derecho reconocido por la justicia”, según el sindicato en un comunicado, advirtiendo además de que el conflicto podría prolongarse “todo el tiempo que sea necesario” si la empresa no rectifica.

Fuentes sindicales alertan de que las tensiones laborales en DE LUQUE S.L. están afectando mucho no solo al ambiente interno, sino también al normal desarrollo de la actividad productiva.

“Las constantes maniobras dilatorias y la falta de voluntad de diálogo están generando un malestar creciente”, indican representantes de los trabajadores.

El sindicato CCOO Industria Cádiz ha reiterado su apoyo total a la plantilla y ha exigido a la empresa que cumpla con la sentencia judicial y los compromisos adquiridos en el acuerdo de julio.

También advierte CCOO de que esta situación podría sentar un precedente peligroso en el sector químico, ya que afecta directamente a la aplicación homogénea del XXI Convenio General de la Industria Química, uno de los pilares que regula las condiciones laborales de este sector en toda España.

Desde el ámbito sindical se reclama a la dirección de DE LUQUE S.L. una rectificación de forma inmediata y el cumplimiento de los incrementos salariales reconocidos por sentencia. “No se trata de una negociación nueva, sino de hacer cumplir la ley”, han insistido desde CCOO.

Entre tanto, la plantilla se prepara para sostener la huelga el tiempo que sea necesario. “La paciencia tiene un límite, y ese límite ya se ha superado”, finalizan los trabajadores.

Esperan que la presión sindical y el respaldo judicial sirvan finalmente para resolver este conflicto que amenaza con prolongarse en el tiempo y tensionar aún más las relaciones laborales dentro de la empresa.