Cartel en tonos azules de la primera travesía a nado de San Fernando.
Cartel de la I Travesía a nado Ciudad de San Fernando.

I Travesía a Nado Ciudad de San Fernando: deporte y solidaridad en la playa de Camposoto

El delegado de la Fundación en Andalucía, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona, destacó que esta travesía es un ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en una herramienta de transformación social

Actualizado:

La playa de Camposoto será el eje de un fin de semana marcado por el deporte y la solidaridad. Después de la celebración del festival See You Sun el sábado, el domingo 24 de agosto a las 10:00 horas hará su debut la I Travesía a Nado Ciudad de San Fernando, una cita que combina la competición en aguas abiertas con un fin solidario como es el de recaudar fondos para los proyectos de escolarización infantil que la Fundación Vicente Ferrer impulsa en Nepal.

La iniciativa ha despertado mucho interés en la localidad pues cuenta ya con más de un centenar de inscritos, si bien el cupo máximo de participantes se ha fijado en 300 nadadores por distancia.

Los beneficios obtenidos a través de las inscripciones se destinarán en su totalidad a la Fundación Vicente Ferrer, que desde hace décadas desarrolla programas de cooperación en comunidades desfavorecidas de países como India y Nepal.

El delegado de la Fundación en Andalucía, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona, destacó en el transcurso de la presentación que esta travesía es un ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en una muy eficaz herramienta de transformación social.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Fernando, Antonio Rojas, incidió en la la apuesta de la ciudad por acoger eventos que fomenten la práctica deportiva, así como que también refuercen la implicación solidaria de los participantes.

Dos distancias para todos los niveles en la I Travesía a Nado Ciudad de San Fernando

La travesía se ha diseñado con dos modalidades que permiten la participación de nadadores a distintos niveles de experiencia.

La primera, de 1.500 metros, tendrá un carácter muy popular y participativo, ideal para quienes deseen comenzar en este tipo de pruebas en aguas abiertas.

La segunda, de 3.000 metros, será competitiva y puntuable de cara al Circuito Andaluz de Aguas Abiertas y para el I Circuito de la Diputación de Cádiz, lo que añade un atractivo especial para los deportistas más experimentados.

Las inscripciones solidarias se fijaron en un precio de 18 euros hasta el 22 de agosto al mediodía, pasando a 25 euros hasta el 23 de agosto a las 12:00 horas.

El procedimiento de recogida de dorsales y chips se hará en la propia playa el mismo día del evento, en horario de entre las 8:30 horas y las 10:00 horas, en el acceso 5 de Camposoto, donde se instalará la salida y llegada de la competición.

El comité organizador, con la colaboración del Club Natación San Fernando, presidido por Clemente Ruiz —que también es vicepresidente de la Federación Andaluza de Natación—, y el colectivo Más que Veteranas, prevé premios para los ganadores absolutos en la distancia corta, y también de clasificaciones completas por grupos de edad en la prueba oficial.

Además, se entregará un reconocimiento especial a los diferentes deportistas con capacidades diferentes, acentuando así el carácter inclusivo de esta travesía y el compromiso de la organización por dar visibilidad al esfuerzo de todos los participantes.

La elección de Camposoto como escenario es debido a ser una de las playas más emblemáticas de San Fernando, con un entorno natural que es privilegiado y que cada año acoge actividades deportivas y culturales de gran alcance.

La conjunción del festival See You Sun y la travesía solidaria en un mismo fin de semana viene a reforzar el atractivo turístico y social de este enclave.

La I Travesía a Nado Ciudad de San Fernando busca consolidarse dentro del calendario deportivo andaluz así como convertirse en un referente de cómo la práctica deportiva yendo de la mano con la solidaridad.

Una cita que, más allá de la competición, de a los nadadores participantes la posibilidad de aportar también su granito de arena en un proyecto de cooperación internacional.