Vista del mar y de las llamas en el Parque del Centenario de Algeciras destacando en la noche.
Incendio registrado en el Parque del Centenario en Algeciras.

Impactante incendio en el Parque del Centenario de Algeciras: las llamas eran visibles desde Getares

El incendio en el Parque del Centenario de Algeciras generó alarma entre los vecinos, se suma a otros tres incendios registrados en la ciudad en los últimos días

Actualizado:

La tranquilidad de la noche de este martes en Algeciras se vio interrumpida por un incendio declarado en el Parque del Centenario, un enclave natural y patrimonial ubicado en la Punta de San García.

Las llamas, que se alzaron con fuerza, llamaron de inmediato la atención de vecinos, sobre todo de quienes se encontraban en la playa de Getares, desde donde el resplandor era claramente visible.

Efectivos del parque de bomberos de Algeciras acudieron de inmediato al lugar para sofocar el fuego, en un operativo en el que también tuvieron participación agentes de la Policía Local y Nacional.

Merced a la rápida actuación de los servicios de emergencia, las llamas fueron extinguidas con eficacia, evitando de esta forma que se propagaran a otras áreas del parque o a las zonas residenciales cercanas.

El viento, un factor determinante en el incendio

Uno de los elementos fundamentales en la evolución del incendio fue la dirección del viento, que desplazó las llamas hacia el mar. Este comportamiento natural actuó como barrera de protección y redujo considerablemente el riesgo de daños materiales y personales.

No obstante, el suceso provocó preocupación entre los habitantes de la ciudad, tanto por la espectacularidad del incendio como por el hecho de que se trata del cuarto incendio urbano que se ha registrado en Algeciras en pocos días.

En jornadas anteriores se produjeron otros focos en el paseo de la Cornisa, en la zona trasera de la estación de autobuses y en un solar junto a la calle Sindicalista Luis Cobos.

La concatenación de estos episodios ha generado inquietud entre los vecinos y ha abierto interrogantes sobre las causas y posibles medidas de prevención.

El incendio, aunque rápidamente sofocado, puso en riesgo un espacio de gran importancia para Algeciras. El Parque del Centenario fue inaugurado en el año 2007 y se extiende por la Punta de San García, un enclave único frente al Estrecho de Gibraltar.

En este entorno se conserva una notable muestra de flora autóctona adaptada a la influencia marina, con especies características como pudieran ser los palmitos, los lentiscos y los acebuches.

La zona constituye, además, un refugio de biodiversidad para distintas aves y pequeños mamíferos, haciendo que sea un importante valor ambiental.

A su riqueza natural se suma un destacado componente histórico y cultural puesto que en el interior del parque se hallan vestigios del fuerte de San García y otros elementos defensivos de épocas pasadas, integrados en un diseño paisajístico que fusiona patrimonio, naturaleza y divulgación ambiental.

Por ello, cualquier amenaza de incendio no solo afecta al equilibrio ecológico de este enclave sino también a su papel como espacio de memoria histórica y de recreo de los vecinos y visitantes.

El nuevo incendio ha generado un amplio eco en la ciudad por su rápida difusión en redes sociales. donde coinciden en destacar la magnitud de las llamas y la alarma que provocaron al ser visibles desde distintos puntos del litoral.

La sucesión de siniestros en pocos días ha incrementado la sensación de vulnerabilidad en Algeciras y plantea la necesidad de reforzar todo lo que son las estrategias de prevención de incendios urbanos.

Se reclama tanto mayor vigilancia en los espacios verdes como campañas de sensibilización sobre el cuidado y respeto del entorno natural.

La rápida intervención de los bomberos logró evitar daños mayores en el Parque del Centenario aunque es cierto que el incidente deja abierta una reflexión sobre cómo proteger de manera efectiva los espacios naturales y patrimoniales de la ciudad frente a este tipo de emergencias.