
Impulso a la risoterapia y el baile para mejorar la vida de los mayores en Chiclana
El Ayuntamiento pone en marcha el taller “Vivir con alegría: cuerpo, corazón y risa” en distintos centros de mayores hasta mediados de septiembre

Las risas han tomado protagonismo en los centros de mayores de Chiclana debido a una nueva e interesante iniciativa del Ayuntamiento, que busca algo más que diversión, lo que busca es mejorar el bienestar emocional, físico y social de las personas mayores.
La delegada municipal de Mayores, María José Batista, ha inaugurado hoy lunes el taller “Vivir con alegría: cuerpo, corazón y risa”, una propuesta atractiva que combina risoterapia y baile adaptado a fin de fomentar la salud integral de este colectivo.
El programa, que se prolongará hasta mediados de septiembre, en el que se recorrerá distintos centros de participación activa para mayores de la ciudad, viniendo a ofrecer un espacio dinámico y motivador.
La primera sesión ha tenido lugar en el Centro Municipal Santa Ana, en el que decenas de participantes han podido disfrutar de actividades diseñadas para despertar sonrisas, mover el cuerpo y estrechar lazos con otras personas.
Un taller interesante de risoterapia en Chiclana
Según explicó la delegada, esta propuesta tiene como objetivo cuatro grandes metas como es fomentar la alegría, el optimismo y la autoestima en las personas mayores. También el poder estimular la movilidad, la coordinación y la expresión corporal a través del baile.
Otros objetivos son el favorecer la socialización y la creación de vínculos entre los participantes así como ofrecer herramientas para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
“Estos talleres han sido muy demandados por las personas mayores de nuestra ciudad. Hemos recogido sus propuestas y las estamos haciendo realidad”, explicó Batista, que animó a informarse sobre las fechas en cada centro para no perderse esta oportunidad de participar.
La actividad se apoya en una metodología vivencial en la que la teoría se mezcla con la práctica y la creatividad. Cada sesión incluye una amplia introducción a la risoterapia con la risa inducida, ejercicios de respiración y risa espontánea.
También incluye juegos de distensión y cohesión grupal, que son dinámicas para romper el hielo y generar cercanía. También de juegos de confianza con la realización de actividades que refuerzan la seguridad y el vínculo en el grupo.
Expresión verbal y corporal con el teatro espontáneo, juegos de roles y expresión libre con música.
Finalmente el baile adaptado que se trata de movimiento libre y ritmos corporales adaptados a las capacidades de cada persona o la relajación consciente con técnicas de respiración profunda, estiramientos suaves y reflexión final.
Lo que hace especial a este programa es su adaptación personalizada puesto que en cada ejercicio se ajusta a las capacidades físicas de los asistentes, garantizando la inclusión y fomentando la confianza dentro de un ambiente seguro.
Batista ha querido destacar que reír no solo es agradable también es muy beneficioso para la salud, al respecto dijo que “la risa estimula el sistema inmunológico, mejora la circulación, libera tensiones y ayuda a mantener la mente activa. Nuestro objetivo es que los mayores de Chiclana no solo vivan más años, sino que los vivan con calidad y alegría”.
De hecho, numerosos estudios han avalado que la risoterapia puede reducir la presión arterial, también de aumentar la producción de endorfinas y mejorar el estado de ánimo, además de favorecer la convivencia y la apertura emocional.
El taller se desarrollará en diferentes centros de mayores que están en diferentes puntos de Chiclana, con el fin de acercar la propuesta a todos los rincones de la ciudad. El Ayuntamiento ha habilitado un calendario que tiene las fechas y horarios de cada sesión, disponible en todas sedes municipales y en la web oficial.
El ambiente en la primera jornada ha sido prueba que esta idea es buena y que funciona pues ha habido sonrisas cómplices, movimientos sincronizados al ritmo de la música y, fundamentalmente, un sentimiento de unión que perdura más allá de la hora de duración de la clase.
“Queremos crear espacios de alegría y bienestar, para que nuestros mayores estén contentos y se sientan parte activa de la ciudad”, afirmó para concluir la delegada.
Las inscripciones son gratuitas y se realizan de forma directa en cada centro de mayores. La recomendación es llevar ropa que sea cómoda, calzado adecuado para moverse y, sobre todo, muchas, pero muchas, ganas de reír.