Llamas consumiendo la vegetación seca en la Finca Berlanguilla.
llamas del incendio en la Finca Berlanguilla.

Incendio en Jerez: arden 3,5 hectáreas en la Finca Berlanguilla

El fuego, declarado en la Finca Berlanguilla, en el área del Arroyo del Zumajo, y afectó a unas 3,5 hectáreas de pasto, cañaveral y arbolado

Actualizado:

La tarde de este pasado martes, la tranquilidad en la zona rural de Jerez se vio interrumpida por un incendio que obligó a movilizar a los servicios de emergencia.

El fuego, declarado en la Finca Berlanguilla, en el área del Arroyo del Zumajo, y afectó a unas 3,5 hectáreas de pasto, cañaveral y arbolado.

Aunque no se registraron daños personales, las llamas se propagaron con rapidez y pusieron a prueba la coordinación de los equipos de extinción.

Según fuentes del servicio de emergencias, las primeras llamas se iniciaron en la zona de la cuneta de la carretera CA-4105, a la altura del kilómetro 2. Desde ese punto, el incendio avanzó hacia la finca Berlanguilla, alcanzando buenas parte de la vegetación seca de ribera del arroyo y zonas de arbolado próximas.

La combinación de temperaturas elevadas y el material seco favoreció la propagación del fuego, obligando a una intervención rápida para evitar mayores consecuencias.

Los vecinos de la zona fueron quienes alertaron a los servicios de emergencia al detectar un denso humo en las inmediaciones.

La cercanía de la vegetación densa y el cañaveral hacía prever un avance rápido de las llamas, esto llevó a movilizar de inmediato a efectivos del Parque de Bomberos de Jerez.

Despliegue de medios terrestres y aéreos en Jerez

En la intervención participaron tres vehículos del Consorcio de Bomberos: el R-32, el I-15 y el N-15, que se desplazaron con siete efectivos a fin de poder contener las llamas desde tierra.

Estos recursos contaron con el apoyo del dispositivo Infoca, que incorporó medios aéreos al objeto de poder reforzar el operativo.

El helicóptero del Infoca realizó varias descargas de agua sobre los puntos más complicados del incendio, descargando parte de los 50.000 litros empleados en la extinción.

La actuación conjunta permitió frenar el avance de las llamas así como proteger la masa arbórea situada en las inmediaciones del arroyo, especialmente sensible en esta época del año.

El dispositivo trabajó durante varias horas para estabilizar el fuego, que finalmente quedó controlado sobre las 22:15 horas. A esa hora, la situación estaba bajo control, aunque un retén del Infoca permaneció en la zona a fin de poder refrescar el terreno y evitar posibles reactivaciones.

Las autoridades han destacado la rapidez con la que se desplegaron los medios, lo que resultó fundamental para evitar que el incendio afectara a una superficie mayor o pusiera en peligro a la población cercana.

En total, la superficie calcinada se calcula en 3,5 hectáreas de vegetación entre pastizales, cañaverales y parte del arbolado de la zona.

No ha habido que lamentar heridos ni daños en viviendas aunque el incidente pone de relieve la vulnerabilidad de estas zonas ante el riesgo de incendios, especialmente en periodos de sequía.

La provincia de Cádiz atraviesa una temporada de riesgo alto de incendios forestales en una semana marcada por temperaturas elevadas y la falta de lluvias.

Este tipo de episodios recuerdan la importancia de mantener la vigilancia en este tipo de entornos rurales y reforzar las labores preventivas.

Las cunetas de carreteras, donde suelen acumularse pastos secos y restos vegetales, se convierten con frecuencia en focos de ignición donde una chispa accidental, una colilla o incluso el calor extremo puede ser suficiente para desencadenar un incendio.

Los equipos de emergencia insisten en la necesidad de extremar las precauciones, sobre todo en zonas próximas a masas forestales y cauces fluviales.

El fuego de la Finca Berlanguilla se suma a otros incidentes de menor entidad registrados en las últimas semanas en la zona de la campiña jerezana, donde la intervención inmediata ha logrado evitar consecuencias más graves.

La rápida actuación del Parque de Bomberos de Jerez y del dispositivo Infoca volvió a demostrar la importancia de la eficiente coordinación entre medios locales y autonómicos en situaciones de emergencia.